Papa Francisco: Diresa Cusco se declarará en alerta por visita a Puerto Maldonado
Desplazarán brigadistas para atender enfermedades y accidentes en Interoceánica
Diresa Cusco se declarará en alerta por visita del Papa Francisco a Puerto Maldonado. ANDINA/Percy Hurtado Santillán
La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Cusco confirmó que se declarará en alerta en días previos, durante y después de la visita del Papa Francisco, a la ciudad de Puerto Maldonado Madre de Dios el 19 de enero del 2018.


Publicado: 16/12/2017

El médico Javier Cuno, director de la Diresa Cusco, declaró a la Agencia Andina que se encuentran en permanente coordinación para desplazarse en la vía Interoceánica, Cusco-Madre de Dios, hasta el centro poblado de Quincemil, provincia de Quispicanchi.
“En el trayecto tenemos varios establecimientos de salud que para el momento de la llegada van a ser declarados en alerta y con inamovilidad para garantizar la atención de salud”, indicó con respecto a enfermedades o accidentes de tránsito por la masiva concurrencia que habrá en Puerto Maldonado por la visita del Papa Francisco.
Para el efecto desplazarán 48 brigadistas, con un promedio de 500 especialistas en la salud de los diferentes establecimientos. “La llegada del Papa genera la movilización de personas en ambas regiones, constituye un riesgo y debemos estar revenidos y lo estamos tomando en cuenta”, reafirmó.
Cuno indicó que tener las redes de salud disponibles para la inamovilidad y mantienen la coordinación de la Diresa Madre de Dios, para un trabajo conjunto, inclusive para la vacuna de la fiebre amarilla, que es muy común en la selva.
“Recordemos que en Cusco, ya en dos oportunidades, tuvimos una campaña masiva de vacunación de fiebre amarilla dirigida al 100% de la población y esperemos que aquellas personas que no han sido vacunadas en esa oportunidad y van a desplazarse a Puerto Maldonado, se vacunen, mínimamente con 10 días de anticipación”, detalló.

Agregó que esta labor lo hacen con el Ministerio de Salud, por medio un programa nacional de inmunizaciones, instancia que provee las vacunas y estas se trasladan región por región a través de las unidades que para la población es gratuita.
(FIN) PHS/MAO
Vea también:
Papa Francisco: 2,500 arequipeños viajarán a Lima para asistir a misa https://t.co/MbTuvzGDTh vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 15 de diciembre de 2017
Publicado: 16/12/2017
Las más leídas
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1
-
Lanzan Concurso Nacional de Pisco 2025 para impulsar su competitividad en mercados
-
INPE informa sobre situación de dos internos de penales de Challapalca y Trujillo
-
Poeta de 92 años y programa Pensión 65 son reconocidos por el Ministerio de la Mujer
-
Ministro Astudillo reafirma compromiso con la unidad y la identidad nacional