Panetones: Estados Unidos, Bolivia y Chile concentran el 83% de exportaciones
Envíos totales sumaron US$ 4.1 millones entre enero y octubre de este año
Tradicional alimento navideño "panetón". Cortesía
Entre enero y octubre del presente año, la exportación del tradicional alimento navideño, el panetón, sumó 4 millones 160,000 dólares, debido a la gran demanda por parte de las colonias peruanas, señaló la Asociación de Exportadores (Adex).
Publicado: 24/12/2017
Asimismo, destacó que Estados Unidos, Bolivia y Chile, concentraron el 83% de las exportaciones de panetones elaborados en Perú.
Estados Unidos demandó el 55% de los despachos, por un valor de 2 millones 300,000 dólares, cantidad ligeramente menor en 3.6% respecto al similar periodo del 2016.
En segundo lugar, Bolivia importó panetones peruanos por 679,672 dólares, un crecimiento de 94% respecto al periodo similar de 2016, y este año concentró el 16% de las exportaciones de este manjar navideño.
Por su parte, Chile, en la tercera posición, importó panetones por 479,129 dólares, precisó la Gerencia de Agroexportaciones del Adex.
“En estos tres destinos, las reuniones familiares de los peruanos son tradicionales por estas fiestas y lo celebran con productos nacionales”, indicó la gerente de Agroexportaciones de Adex, Paula Carrión.
Otros destinos para el panetón elaborado en Perú fueron Japón, España, Panamá, Países Bajos, Bélgica, Puerto Rico y Costa Rica, de un total de 31 mercados.
Por su parte, el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales (Cien-Adex), identificó oportunidades no aprovechadas para este producto por 28 millones 891,000 en Alemania, Argentina, Brasil, Filipinas, Hong Kong, India, Indonesia, Malasia, Reino Unido, República Dominicana, Singapur, Tailandia, Taiwán, Uruguay y Vietnam.
Principales exportadoras
Las principales empresas exportadoras de panetón entre enero y octubre de este año fueron Nestlé Perú, Gloria, Compañía Nacional de Chocolates de Perú, Panificadora Bimbo del Perú, y Alicorp, entre otras.
“Entre las marcas que registran mayores envíos figuran D’onofrio (un millón 460,000 dólares), Gloria (624,000 dólares) y Winter (451,000 dólares). Las tres concentran el 61% del total despachado”, concluyó Carrión.
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 24/12/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Cusco: ofrenda a la pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será el jueves 14 de agosto
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025