Obras de modernización de desembarcadero pesquero de Ilo tienen 65% de avance
Ministro Raúl Pérez-Reyes anuncia que en abril se entregaría proyecto terminado

Presidente Martín Vizcarra y ministro Raúl Pérez-Reyes en Ilo.
El Ministerio de la Producción (Produce) informó hoy que las obras de mejoramiento del desembarcadero pesquero artesanal (DPA) de Ilo, en la región Moquegua, cuentan con un nivel de avance del 65%.
Publicado: 11/1/2019
Durante una visita a las instalaciones del desembarcadero, encabezada por el presidente de la República, Martín Vizcarra, el ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, destacó que las obras demandan una inversión de 11.8 millones y beneficiará a 3,000 familias de la pesca artesanal.
“A inicios de nuestra gestión, la obra se encontraba en poco más del 20% de avance, pero tras la solución de diversos problemas, ya se cuenta con un 65%. El presidente Vizcarra nos ha solicitado que la obra esté pronto al servicio de la población, por lo que en cumplimiento de ello, estimamos que en abril ya esté lista”, anotó.
Raúl Pérez-Reyes agregó que, con esta obra, los pescadores y sus familias podrán laborar en mejores condiciones y así brindar una mejor calidad de productos hidrobiológicos a los mercados.
En cuanto a los alcances del proyecto, el ministro dijo que las obras en tierra incluyen la construcción de la zona de tareas previas y zona de desinfección, áreas administrativas, sala de reuniones y comedor, así como talleres de maestranza y de redes.
Además, el proceso de modernización contempla una unidad de frío que constará del suministro e instalación de una cámara frigorífica de 10 toneladas métricas para productos hidrobiológicos, casetas de equipos de bombeo, una zona de comercialización, patio de maniobras y planta de tratamiento de aguas residuales.
DPA Morro Sama
Posteriormente, el ministro Pérez-Reyes, junto al jefe del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), Morgan Quero, supervisaron el desembarcadero pesquero artesanal (DPA) Morro Sama, en la región Tacna, cuyas obras se encuentran en un nivel de avance del 95%.
La entrega de este nuevo DPA está prevista para febrero de este año. La obra demanda una inversión superior a los 17.8 millones de soles y beneficiará a 1,650 pescadores artesanales y sus familias.
Los alcances del proyecto, en lo que se refiere a obras en tierra, incluyen el mejoramiento en su totalidad del Muelle Marginal 2, instalación de coberturas de policarbonato sobre estructura metálica en la zona de los muelles marginales y plataforma de descarga, instalación de defensas de caucho y de bitas, construcción de nuevas rampas.
Además de la instalación de puertas seccionales en el área de tareas previas, reconstrucción de elementos estructurales y de albañilería en zonas de cadena de frío y cuarto de máquinas, así como la culminación de instalaciones y tableros eléctricos, instalación de cadena de frío, adquisición e instalación de transformadores de baja tensión, entre otras.
En tanto que las obras en mar contemplan el lanzamiento de un emisor submarino de 520 metros y la puesta en marcha de una planta de osmosis desalinizadora que contará con dos bombas de agua salada para el óptimo funcionamiento.
Conviene indicar que el DPA Morro Sama ya cuenta con la habilitación sanitaria para el desembarque y despacho de productos hidrobiológicos.
Más en Andina:
???? Pisco: denominación de origen para Perú podría avanzar en otros países https://t.co/N3QnWwSenv pic.twitter.com/Lukol97tqF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de enero de 2019
(FIN) CNA
Publicado: 11/1/2019
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Concesionaria Vial del Centro se adjudicó proyecto carretera Longitudinal de la Sierra
-
Grave accidente en Tarma: bus interprovincial sufre vuelco y deja 28 pasajeros heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
Perú: Longitudinal de la Sierra es camino hacia el desarrollo y la integración