Ministerio de Cultura descarta aumento en tarifa de ingreso a Machu Picchu
Se trabaja en una propuesta integral, afirma

Ministerio de Cultura descarta aumento en la tarifa para ingresar a Machu Picchu. Foto: ANDINA/Difusión.
El Ministerio de Cultura afirmó que no se ha aprobado un aumento a la tarifa de ingreso al santuario histórico Machu Picchu, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1981, “ni para nacionales ni para extranjeros”, afirmó.


Publicado: 13/11/2018

A través de un comunicado, el Ministerio de Cultura aclaró las versiones que algunos medios de comunicación indicaban sobre la supuesta suspensión de las tarifas promocionales en julio y agosto para ingresar a Machu Picchu.
“No se ha aprobado ninguna modificación al tarifario de ingreso a Machu Picchu, ni para nacionales ni para extranjeros”, refirió.
Lea también:
El Ministerio de Cultura comunicó que trabaja en una propuesta integral que permita generar un plan de reordenamiento y optimización de la visita turística al santuario histórico, por lo que cualquier modificación se comunicará de manera oportuna y oficial.
Aseguró que se adoptará la mejor decisión para garantizar la conservación permanente de los atributos únicos y especiales que hacen de Machu Picchu Patrimonio Cultural de la Humanidad, con el fin de lograr que la visita de los ciudadanos al monumento arqueológico se desarrolle en las mejores condiciones.

El viernes 9 de noviembre el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia, adelantó que el Gobierno Central trabaja para ordenar el ingreso de los visitantes a la ciudadela inca de Machu Picchu, ubicada en Cusco, e indicó que esta medida se implementará desde enero del 2019.
Más en Andina:
Kuélap: ¿Sabes en cuánto creció el número de visitas en los últimos años? https://t.co/OCFvFD12OB pic.twitter.com/pFHcPWAziU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de noviembre de 2018
(FIN) NDP/MAO
GRM
Publicado: 13/11/2018
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Investigación arqueológica devela pasado monumental de Cerro Malabrigo en valle de Chicama