Mesa Redonda: habilitan dos nuevos accesos peatonales
Medida dispuesta por la Municipalidad de Lima busca evitar aglomeraciones

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
La Municipalidad de Lima, en coordinación con el Ministerio de la Producción y la Cámara de Empresarios de Mesa Redonda, dispuso la habilitación de dos nuevos accesos peatonales en dicho conglomerado comercial para evitar la aglomeración de personas y hacer respetar la distancia social, informó la comuna metropolitana.


Publicado: 8/11/2020
De esta manera, todas las personas podrán ingresar y salir por los cruces de los jirones Ayacucho y Andahuaylas con la Av. Nicolás de Piérola desde esta semana.

Personal de Fiscalización de la Municipalidad de Lima realizará la supervisión y control del espacio público, ante la masiva visita de compradores en los últimos meses del año.
Cabe mencionar que durante varias semanas los funcionarios de la Municipalidad de Lima han sostenido reuniones de trabajo con representantes del Ministerio de la Producción y de los empresarios de Mesa Redonda, a fin de garantizar la seguridad y orden de vendedores y compradores en esta zona.
Ingresos y salidas a los conglomerados
Con estos nuevos accesos, son 19 los ingresos y salidas peatonales en el perímetro del Mercado Central, Mesa Redonda y Triángulo de Grau.
Asimismo, se mantienen los siete accesos vehiculares para que las personas que acudan a realizar sus compras ingresen sin problemas a las playas de estacionamiento autorizadas por la autoridad municipal.

Los accesos vehiculares de ingreso y salida en la zona del Mercado Central y Mesa Redonda están en el Jr. Huallaga con Av. Abancay, Jr. Huallaga con Jr. Huanta, Jr. Santa Rosa con Jr. Huanta, Jr. Cusco con Jr. Huanta y Jr. Ayacucho con Av. Nicolás de Piérola. En el Triángulo de Grau, los autos ingresarán por la Av. Abancay con Jr. Montevideo y Av. Nicolás de Piérola con Jr. Montevideo.
El municipio limeño señaló que la carga y descarga de mercadería se podrá realizar de 4 a.m. a 10 a.m. Luego de ello, ningún vehículo podrá estacionarse en la vía pública para recoger pasajeros o dejar mercadería.
Asimismo, fiscalizadores y serenos realizarán patrullaje dentro y fuera del perímetro de los conglomerados, para evitar la presencia del comercio informal.
Además, en coordinación con la Policía y las Fuerzas Armadas, se intensifican operativos diarios con el objetivo de preservar los espacios públicos.
Más en Andina:
Municipalidad de Lima formalizará a ambulantes de Mesa Redonda y Mercado Central ?? https://t.co/cbSGqUKlwa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 19, 2020
?? @MuniLima trasladará a comerciantes informales a espacios temporales ubicados en clubes zonales Huayna Cápac y Sinchi Roca. pic.twitter.com/dWLFbAJjgp
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 8/11/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
Pandilla Moyobambina: conoce claves del baile sensación en el desfile por Fiestas Patrias
-
Arequipa: inician ejecución de proyecto para mejorar el sistema de riego en valle de Tambo
-
Piura: gobernador resalta mención de proyectos emblemáticos en mensaje presidencial
-
Sigue en vivo: NASA lanza misión Crew-11 a la Estación Espacial Internacional
-
Joya turística de Arequipa: el Valle del Colca recibió 13,000 turistas en Fiestas Patrias