MEF: Fondos de pensiones siempre se han recuperado de periodos de crisis
Ministra María Antonieta Alva invocó a la calma a afiliados y a no tomar decisiones apresuradas de cambio de fondo

.
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, afirmó hoy que los recursos que gestionan las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) siempre se han recuperado luego de superar períodos de crisis como el actual por el coronavirus.
Publicado: 20/3/2020
Sostuvo que se trata de inversiones de largo plazo, por lo no es necesario preocuparse por los actuales resultados que muestra el sistema ni tomar decisiones apresuradas, como el cambio de fondo.
En ese sentido, llamó a conservar la calma a los afiliados ante la actual coyntura que atraviesa el mundo debido a la propagación del Covid-19
“Como Gobierno somos muy empáticos con la preocupación que tienen diversos afiliados a las AFP por la evolución de los fondos. Lo que está sucediendo con el desenvolvimiento de los fondos previsionales tiene que ver con un contexto internacional”, manifestó.
También lea:
Alva recordó que situaciones como la actual ya se han vivido en años anteriores, en las cuales se registraron disminuciones en la rentabilidad de estos fondos. “Sin embargo, siempre mostraron una recuperación, pues son fondos de largo plazo y esta vez no será la excepción”, aseveró.
La titular del MEF sostuvo que su portafolio observa muy de cerca la evolución de los mercados financieros y que se encuentra comprometido con los afiliados a las AFP. “Siempre estamos evaluando medidas responsables dentro del marco de la ley”, precisó.
Recordó que el sistema de pensiones peruano requiere de una reforma integral, pero que en la actualidad está sujeto a cuestiones de corto plazo.
"Por ello, compartimos la preocupación de los afiliados en estas circunstancias. Tomemos la situación con calma y con decisiones responsables, pues cuando se han presentado estos episodios siempre nos hemos recuperado", puntualizó.
Más en Andina:
? @MigracionesPe reprogramará las citas relacionadas a trámites y servicios brindados por la entidad y extendió los plazos administrativos para otras disposiciones, en el marco del #EstadoDeEmergencia para contener el contagio de coronavirus (#Covid_19). https://t.co/H2n3d0i4uD pic.twitter.com/06Qdu0upgz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 20, 2020
(FIN) VLA/JJN
Publicado: 20/3/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Examen de admisión UNI 2025-II: Ingresa al link para saber si alcanzaste una vacante
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/ 3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Este martes se inicia ciclo de conferencias por los 200 años del Diario Oficial El Peruano
-
Crecen denuncias de suplantación y no tienes que ser CEO o influencer para ser víctima
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Cómo inscribir a un adulto mayor al Padomi de EsSalud. Aquí te lo explicamos