MEF: Bono de 380 soles beneficiará a la mitad de los hogares urbanos del país
Al sumar familias vulnerables y trabajadores independientes

Beneficiaria del bono de 380 soles. ANDINA/Difusión
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, destacó hoy que la entrega del bono de 380 soles, por la emergencia sanitaria para detener el avance de la pandemia del coronavirus, beneficiará a la mitad de los siete millones de hogares urbanos que hay en el país.
Publicado: 29/3/2020
En el primer lanzamiento del bono para las familias vulnerables se beneficia a 2.7 millones de hogares y en el segundo lanzamiento para los trabajadores independientes que viven del día a día, serán unos 800,000 hogares más.
Precisó que la entrega del bono en su primer lanzamiento lo dirige el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), mientras que en la segunda etapa para los trabajadores independientes e informales está a cargo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Asimismo, refirió que otra medida del Estado es el alivio tributario a las empresas para que puedan tener un poco de liquidez en este momento.
CTS
Por otra parte, la ministra María Antonieta Alva, señaló que para salir adelante en el futuro, el sistema financiero tiene que estar sano y por ello las medidas relacionadas a la disposición de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), los fondos de las AFP, y los intereses de los bancos, no pueden ser medidas masivas.
“Porque en un escenario extremo podríamos quebrar el sistema financiero y para salir adelante queremos un sistema financiero que nos pueda dar créditos”, subrayó en Cuarto Poder.
En ese sentido, precisó que la medida del Gobierno para liberar parte de la CTS, ha sido correctamente modulada, a fin que no se ponga en riesgo la salud de las cajas municipales.
Refirió que si el conjunto del total de quienes tienen CTS retiran parte del fondo autorizado, representa unos 4,400 millones de soles.
“Así como tenemos que buscar medidas de corto plazo que solucionen los problemas, tenemos que ser responsables de no hipotecar el futuro, entonces estas medidas de CTS, AFP y condonación de intereses, tienen que ser adecuadamente estudiadas”, dijo
Retiro de fondos de las AFP
Respecto al proyecto de ley de Congreso que pretende liberar 25% de los fondos de las AFP y que representaría unos 38 mil millones de soles, para dar liquidez a las personas, dijo que es necesario un diálogo técnico con el Ejecutivo.
“Creo que es una propuesta bien intencionada, en el sentido que ellos han escuchado que hay una problemática de algunas personas, pero ahí es importante el diálogo técnico con el gobierno, creemos que sí hay algún espacio y estamos analizando”, dijo.
Refirió que el espacio en las AFP para liberar fondos, sería para las personas que no aportan hace muchos años y tienen un pequeño monto.
Asimismo, reiteró que ahora no es el mejor momento para hacer retiros del fondo de pensiones, porque al final la pérdida va a ser real.
“Lo que hemos visto en crisis pasadas, es que pasado un tiempo se recupera”, subrayó.
“Es un pésimo momento para hacer algo masivo, en general el mensaje desde el MEF es que cuando hablamos del sistema financiero, las medidas masivas son dañinas y van a afectar a un sistema que necesitamos sano para salir a la reactivación económica”, puntualizó.
Más en Andina:
Proponen otorgar créditos a baja tasa con garantía de fondos de AFP ?? https://t.co/sQbbtEJ0Dy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 29, 2020
?? Medida permitiría liquidez a familias sin arriesgar recursos para jubilación pic.twitter.com/VRWBbrTMGz
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 29/3/2020
Las más leídas
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
Este miércoles 27 inicia cierre parcial en Av Ramiro Prialé por obras de bypass Las Torres
-
Gobierno impulsa infraestructura turística en región Amazonas
-
Reniec: usuarios con discapacidad podrán solicitar DNIe gratis este miércoles 27
-
Adultos mayores suman casi 5 millones en el Perú: muchos afirman sentir soledad
-
Amazonas: Ficafé 2025 espera generar negocios por más de S/53 millones
-
Maduro jura que a Venezuela "no la toca nadie" y activa todas las fuerzas de defensa
-
Cuna Más supervisó atención infantil en el CIAI del penal de mujeres en Chorrillos
-
Congreso: realizan conferencia sobre la Ley de Amnistía a miembros de las FF. AA. y PNP
-
INPE informa que monitorea permanentemente estado de salud de Betssy Chávez