Interconexión Eléctrica invertirá US$ 272 millones en transmisión en 46 meses
ProInversión adjudicó proyectos que beneficiarán a 6 regiones

La oferta presentada por la empresa ganadora fue 50% menos que el valor máximo permitido.
ProInversión adjudicó hoy a Interconexión Eléctrica E.S.P. la buena pro de dos proyectos en enlaces eléctricos comprometiendo una inversión de 272 millones de dólares que beneficiará a seis departamentos del país.

Publicado: 30/10/2017
ProInversión adjudicó a la empresa Interconexión Eléctrica E.S.P. la Buena Pro de los proyectos “Enlace 500 kV Mantaro-Nueva Yanango-Carapongo y Subestaciones Asociadas” y “Enlace 500 kV Nueva Yanango-Nueva Huánuco y Subestaciones Asociadas”.
La concesión beneficiará a los departamentos de Lima, Áncash, Junín, Huancavelica, Pasco y Huánuco.
La empresa Interconexión Eléctrica E.S.P ganó la buena pro al ofertar un monto de inversión total, por los dos enlaces, de 272 millones 40,106 dólares y un costo total de operación y mantenimiento anual de seis millones 825,111 dólares.
El proceso fue muy competitivo, pues cinco postores, entre empresas y consorcios, presentaron sus propuestas económicas.
La oferta presentada por la empresa ganadora fue 50% menos que el valor máximo permitido.

También participaron
Además, de la empresa adjudicataria participaron el consorcio Terna Plus y Cobra Instalaciones y Servicios, empresa Red Eléctrica Internacional, Consorcio CSG-PowerChina y Conelsur.
“La participación de inversionistas de primer nivel ha hecho que el proceso sea competitivo. Y es una muestra del interés de la comunidad de negocios internacional de continuar invirtiendo en infraestructura de servicios públicos en Perú”, comentó el director ejecutivo (e) de ProInversión, Alberto Ñecco.
El proyecto "Enlace 500 kV Mantaro-Nueva Yanango-Carapongo y Subestaciones Asociadas” permitirá el reforzamiento del sistema de transmisión en la zona centro del país.
Asimismo, permitirá la evacuación hacia Lima y el centro del país de la energía proveniente de nuevos proyectos de generación que operan en la zona del Mantaro y de la región Huánuco. De acuerdo a la oferta requiere una inversión de 149 millones 605,957 dólares.
El proyecto “Enlace 500 kV Nueva Yanango-Nueva Huánuco y Subestaciones Asociadas” permitirá mayor confiabilidad en el suministro de energía de la región Huánuco, así como el transporte de energía con mayor confiabilidad a las subestaciones Paragsha (Cerro de Pasco) y Yungas y Vizcarra (Ancash). De acuerdo a la oferta requiere una inversión de 122 millones 434,149 dólares.
“Los dos proyectos permitirán, a través del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional, atender el crecimiento previsto de la demanda de energía eléctrica en Lima y la zona centro del país de manera oportuna, sirviendo de base para el dinamismo de la actividad económica en sus áreas de influencia mediante el fomento del desarrollo de la mype y gran industria, así como de las actividades comerciales y de servicios”, dijo Ñecco.
Características
La concesión se otorgará en la modalidad de concurso de proyecto integral; es decir, el adjudicatario será responsable por el diseño, financiación, construcción, operación y mantenimiento de los proyectos. Al terminar el plazo de la concesión, los proyectos serán transferidos al Estado peruano.
El plazo de la concesión, contado desde la firma del contrato, abarca el periodo de construcción de 46 meses más 30 años de operación y mantenimiento de las líneas.
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 30/10/2017
Las más leídas
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
Parada y Desfile Cívico Militar del 29 de julio: conoce los cierres y desvíos vehiculares
-
Todo listo para el Vilcas Raymi: así celebrará Ayacucho esta impresionante ceremonia inca
-
“La apuesta de los medios públicos en el Perú es la apuesta por el bien común”
-
Indecopi multa a Scotiabank Perú con más de S/ 280,000 por afectar a dos clientes
-
Feriado del 23 de julio: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Presidenta Boluarte participó en la ceremonia “Oramos por el Perú"