Gobierno intensifica toma de muestras para detectar coronavirus

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
El ministro de Defensa, Walter Martos, anunció que se vienen intensificando la toma de muestras para detectar la infección por el coronavirus (covid-19), con la finalidad de aislar en los ambientes que se preparan en la Villa Panamericana, a aquellas personas que resulten positivos.
Publicado: 19/3/2020
Agradeció a los peruanos que se están sacrificando para cumplir con el estado de emergencia y el aislamiento social voluntario, pero también llamó la atención por aquella gente irresponsable "que no toma la seriedad de la situación de vida o muerte" que trae esta enfermedad.
"Se han intensificado la toma de muestras, hay un comité que está coordinando para intensificar la toma de muestras, identificar a los que son positivos y aislarlos. Por eso se prepara la Villa de los Panamericanos para aislarlos de la familia y de todos para evitar mayores contagios", dijo en RPP.
Martos explicó que esta es una estrategia que se viene aplicando en varios países afectados, donde mientras más se mueve la población la curva de afectados crece y se vuelve inmanejable, debido a que colapsa los sistemas médicos.
"Entonces, lo más adecuado es inmovilizar a todas las personas y tomar muchas muestras para luego aislarlos para que la curva de infectado se mantenga baja y el sistema médico pueda actuar", aseguró.
Kits de China
Asimismo, el ministro de Defensa anunció que en Aduanas de nuestro país hay un lote de 30,000 kits de pruebas rápidas llegas de China, que permiten conocer si una persona está infectada con solo 15 minutos de espera.
"Eso ayudará a acelerar la toma de muestras e identificar a los positivos y aislarlos", agregó.
De otro lado, añadió que las instalaciones de la Villa Panamericana no solo servirá para aislar a los positivos, sino para que aquellos que se curen sigan en cuarentena dos semanas más.
Martos comentó que dentro de las instituciones armadas se desarrollaron talleres para la fabricación de mascarillas y sostuvo que los efectivos de las Fuerza Armadas, que resguardan las calles, cuando llegan a sus bases se desinfectan la ropa y las botas.
(FIN) JCC
Más en Andina:
????Serán multados con 6,300 soles los conductores que se movilicen por la ciudad sin justificación debida y no porten el salvoconducto gestionado ante el Ministerio del Interior (@MininterPeru). https://t.co/T9CMIZmm4p #COVID?19 #EstadoDeEmergencia pic.twitter.com/ParFAJHvkI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 19, 2020
Publicado: 19/3/2020
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: Conoce el perfil de José Jerí electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026