Fuero Militar Policial ratifica compromiso por erradicar la corrupción

120º aniversario de la promulgación del Código de Justicia Militar Foto: Poder Judicial
El presidente del Fuero Militar Policial, Contralmirante Julio Pacheco Gaige, expresó la adhesión de su institución a la lucha contra la corrupción, al señalar que blindar a quienes delinquen es deshonrar a las instituciones.
Publicado: 21/12/2018
Fue durante la ceremonia central de celebración del 120 aniversario de la promulgación del Código de Justicia Militar, que tuvo lugar el 20 de diciembre de 1898. Al acto asistieron el presidente del Poder Judicial, Victor Prado Saldarriaga, autoridades sectoriales de Justicia, Interior y representantes del comando de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú.
En el discurso de orden, el Contralmirante Julio Pacheco, sostuvo que el Fuero Militar Policial ha contribuido desde su creación a la protección de los valores fundamentales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, cuya labor exige un enorme compromiso, ya que son las fuerzas autorizadas al uso de las armas y deben hacerlo con eficiencia y cumpliendo estándares de calidad.
“Blindar a quien delinque es deshonrar a nuestras instituciones y fundamentalmente deshonrarnos a nosotros mismos. Nadie es perfecto, sólo dios, pero tengan la absoluta seguridad que haremos lo mejor que nuestras capacidades y posibilidades nos permitan para administrar justicia de una manera autónoma, independiente e imparcial (…) Ratifico públicamente, nuestro compromiso de erradicar la corrupción en nuestra institución, utilizando todos los mecanismos de control a nuestro alcance", subrayó.
Agregó que también ratificaban su compromiso de continuar el proceso de descentralización administrativa y jurisdiccional y forjar una cultura organizacional que identifique el trabajo, que como institución, realizan.
Por su parte, el presidente del Poder Judicial, destacó el proceso de modernización asumido por la justicia militar peruana y reiteró el compromiso de su institución de formalizar un convenio de colaboración con el Fuero Militar y respaldar la migración tecnológica de este organismo, para adoptar el expediente judicial electrónico (EJE) así como otros aspectos de desarrollo académico para en conjunto optimizar la administración de justicia en el país.
En la fecha se conmemoró la promulgación del primer código de justicia militar peruana, la cual se dio en el contexto de la post guerra del pacífico cuando el Perú llevaba adelante un proceso de reconstrucción nacional y se hizo indispensable la reorganización de las fuerzas armadas. Dicho Código fue promulgado por el entonces Presidente de la República Nicolás de Piérola.
Más en Andina
?? Comisario que no atienda una denuncia de violencia contra la mujer será destituido, así lo señaló el presidente Martín Vizcarra https://t.co/AvERmpJ4g5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de diciembre de 2018
(FIN) NDP/RES
JRA
Publicado: 21/12/2018
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
¿Recibes pensión ONP? cronograma de pagos de agosto ya está disponible
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
Presidenta: marcamos un hito en reconocimiento y valorización de productos peruanos
-
Profonanpe impulsa el desarrollo sostenible con educación, datos e innovación ambiental
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Cofide prevé movilizar unos US$ 1,200 millones en inversión sostenible
-
Francia reconocerá al Estado de Palestina, anuncia presidente Emmanuel Macron