Corte IDH: CIDH pide revocar indulto a Alberto Fujimori
Por contravenir compromisos internacionales del Perú

ANDINA/Difusión
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió hoy al Perú revocar el indulto humanitario y derecho de gracia otorgado a Alberto Fujimori, al contravenir los compromisos internacionales del Estado peruano.
Publicado: 2/2/2018
Paulo Abrao, representante de la CIDH, dijo en la Corte Interamericana de Derechos Humanos que la ilegitimidad del indulto resulta evidente al haber ocurrido en un contexto de crisis política que vivía el Perú, debido a la moción de vacancia presidencial discutida en el Parlamento.
Durante la audiencia de revisión de los casos Barrios Altos y La Cantuta, sostuvo que el Estado peruano tenía otras alternativas para la atención médica de Fujimori, si la preocupación era su salud.
También consideró que la reconciliación en el Perú tendría que ser entre el Estado y los familiares de las víctimas, pero el indulto desestimula cualquier proceso de esta naturaleza y tiene un efecto inverso.
Por su parte, Luis Ernesto Vargas, también de la CIDH, refirió que lo ocurrido en los casos Barrios Altos y La Cantuta implicó ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas, consideradas graves violaciones a los derechos humanos.
Bajo esa premisa, recordó que el derecho internacional activa la prohibición de aplicar figuras legales como la prescripción, amnistía o indulto cuando se está ante ese tipo de delitos.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) programó para hoy una audiencia pública, a fin de analizar el cumplimiento de las sentencias sobre las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, tras el indulto otorgado a Alberto Fujimori.
La audiencia forma parte del 121 Período de Ordinario de Sesiones del mencionado tribunal internacional.
(FIN) VVS/CCR
Más en Andina:
Corte IDH: Estado peruano asegura que indulto humanitario no es impunidad https://t.co/9REBkW6K49 pic.twitter.com/E6f0JmUuY0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de febrero de 2018
Publicado: 2/2/2018
Las más leídas
-
Examen de Admisión 2025-II de la UNALM: revisa aquí los resultados
-
Pataz: PNP incauta más de 20,000 cartuchos de explosivos vinculados a la minería ilegal
-
Huancavelica: Caravana del Midis brindó más de 6000 atenciones en poblados de Churcampa
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Mesa técnica trabajará en unidad con poderes del Estado impulso a minería formal
-
Arana: formalización minera debe tener al Perú como meta y a ciudadanía como beneficiaria
-
Conoce más sobre EleccIA, herramienta del JNE que emplea inteligencia artificial
-
Midis congregó a escolares en demostración de alimentación saludable
-
Donald Trump hará una visita de Estado al Reino Unido del 17 al 19 de septiembre
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva