Conoce los beneficios nutricionales del cebiche
Nutricionista de programa A Comer Pescado destaca sus valores

Conoce los beneficios nutricionales del cebiche. Foto: ANDINA/Difusión.
El cebiche es símbolo de la gastronomía peruana y es infaltable en la mesa de las personas, en especial en verano. ¿Pero cuáles son sus valores y propiedades nutricionales?

Publicado: 12/1/2018
D'Janira Páucar, nutricionista del Programa Nacional A Comer Pescado, del Ministerio de la Producción, señala que este alimento brinda una serie de beneficios a la salud. Conócelos:
• Pescado. Ya sea fresco, congelado o en conserva, este alimento, rico en omega 3 y otros nutrientes, contribuye al desarrollo del cerebro y a la reducción del colesterol malo. Además, previene la anemia, disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares, fortalece el sistema inmunitario, entre otros.
• Camote. Es un alimento energético rico en vitamina A (en forma de betacaroteno), que contribuye a cuidar la piel, fortalecer el sistema inmunitario y mejorar la vista. Por la presencia de antioxidantes, que dependerá del tipo de camote, es beneficioso para prevenir el envejecimiento celular.

• Limón. Por su aporte de vitamina C actúa como antioxidante que protege del daño producido por los radicales libres y ayuda en la cicatrización de heridas. También contribuye a reforzar las defensas que permiten prevenir enfermedades como la gripe.
• Cebolla. Hortaliza que aporta minerales como el fósforo, calcio, zinc y, en menor cantidad, vitaminas B y C. Gracias al aporte de antioxidantes (flavonoides y quercetina), se caracteriza por tener propiedades preventivas ante problemas respiratorios y por su acción protectora ante enfermedades cardiovasculares.
• Choclo. Brinda vitaminas del complejo B (B1, B2, B3), que ayudan a mantener adecuadamente el sistema nervioso. Además, es fuente de fibra que facilita la evacuación intestinal y contribuye a regular los niveles de colesterol y glucosa en el organismo.
• Lechuga. Aporta minerales y antioxidantes. Por su elevado contenido de agua y bajo aporte de calorías, se caracteriza por ser un alimento ligero.
• Ají. Rico en vitamina A, B, C, magnesio y potasio. Se recomienda su consumo moderado.
Páucar señala, sin embargo, que el cebiche se debe evitar consumirlo en lugares que no cumplan con las normas sanitarias, porque podría originar problemas digestivos.
La experta recomienda que, para asegurar su calidad, el pescado siempre debe venderse rodeado de hielo.
“Por ninguna razón debe ser envuelvo con periódico al momento de su compra, sino usar bolsa de plástico transparente y nueva”.
También en Andina:
San Borja: verifican que piscinas públicas cumplan condiciones de salubridad https://t.co/XY5JlzmpJH pic.twitter.com/rpaOUuDj3O
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de enero de 2018
(FIN) NDP/LIT
GRM
Publicado: 12/1/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar