¿Cómo prevenir accidentes de tránsito? sigue estas recomendaciones
Mañana domingo se conmemora el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito

¿Cómo prevenir accidentes de tránsito? sigue estas recomendaciones. Foto: ANDINA/Difusión.
En el marco del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito, que se conmemora cada tercer domingo de noviembre, la municipalidad de Miraflores brinda una serie de recomendaciones a fin de evitar escenarios lamentables en las autopistas como la pérdida innecesaria de más vidas humanas.
Publicado: 18/11/2017
En primer lugar, los especialistas de movilidad urbana de la comuna miraflorina recomiendan a los peatones, pasajeros y escolares caminar siempre por las aceras, utilizar los pasos peatonales y respetar los semáforos.
Además, aconsejan mirar bien a la derecha e izquierda antes de cruzar una calle. En el caso que se encuentren con niños, es importante tomarlos bien de la mano cuando se dispongan a cruzar la pista.
Este domingo recordarán a víctimas de accidentes de tránsito https://t.co/MOLunpFTWf pic.twitter.com/Cvfls5aiqd
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de noviembre de 2017
También, señalan que, a la hora de subir y bajar de un transporte público, las personas deben cerciorarse que el vehículo se estacione en los paraderos establecidos.
Asimismo, indican que los peatones no son los únicos que deben conocer el tema de seguridad vial, los conductores están obligados a tener en cuenta algunos puntos, como: no usar el celular mientras conducen, colocarse el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad (en zonas donde hay colegios la velocidad máxima permitida es de 30 km/h), entre otras sugerencias.
Consejo de Seguridad Vial lanzará plan para reducir al 30 % accidentes de tránsito https://t.co/ZZqCNP1779 pic.twitter.com/H3zbHcAwjT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de septiembre de 2017
Cabe precisar que la municipalidad de Miraflores promueve desde el 2011, el respeto al peatón a través de campañas como “Evitemos los accidentes de tránsito”, “Basta de accidentes”, “Ponle freno a la velocidad”, “Luz verde”-dirigido a escolares- entre otros.
También desde el 2015, crea la Secretaría del Observatorio de Accidentes de Tránsito y el 2016, viene implementando la Central de Monitoreo de Tránsito más moderna del país, iniciativa que busca hacer más eficiente el flujo del transporte en el distrito.
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 18/11/2017
Las más leídas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad
-
Poder Judicial rechaza pedido de prescripción solicitado por Martín Vizcarra
-
El frío también impacta en el corazón: consejos del Minsa para prevenir infartos
-
Ministro de Justicia: ampliación del Penal de varones de Iquitos tiene 63% de avance