Bolsas incrementan pérdidas tras declaración de pandemia al coronavirus
Número de casos se multiplicó fuera de China

AFP
La Organización Mundial de la Salud (OMS) cambió el estatus del coronavirus de epidemia a pandemia global, luego de que dicha enfermedad se propagara con más de 121,000 casos a más de 100 países en Europa, Asia, Medio Oriente, Estados Unidos y América Latina, rebasando el saldo de 4,000 muertos, indicó el portal Investing.com.
Publicado: 11/3/2020
"En las últimas dos semanas, el número de casos fuera de China se ha multiplicado por trece y la cantidad de países afectados se ha triplicado", dijo el director general de la OMS, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia telefónica hace minutos.
"En los próximos días y semanas, esperamos ver que la cantidad de casos, la cantidad de muertes y la cantidad de países afectados aumenten aún más", agregó.
"Estamos profundamente preocupados tanto por los niveles alarmantes de propagación y gravedad, como por los niveles alarmantes de inacción", dijo el funcionario justo antes de declarar el coronavirus como una pandemia global.
Bolsas en rojo tras al anuncio
Tras el anuncio de la OMS, los principales índices de referencia, tanto de Wall Street como de las bolsas mexicanas, incrementan las pérdidas que ya venían registrando desde el inicio de la jornada de hoy.
Los inversores comienzan a descontar que las medidas económicas para mitigar los impactos del coronavirus no serán suficientes para frenar una desaceleración global, indicó el portal Investing.com.
Los principales indicadores de Wall Street muestran números rojos. El Dow pierde -5%; el S&P 500 pierde -4.53%; mientras que el Nasdaq pierde -4.23%.
Por su parte, en cuanto a los indicadores en México, destaca que el referencial de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC pierde -1.69%; mientras que el FTSE BIVA de la Bolsa Institucional de Valores retrocede 1.46%.
Más en Andina:
??Precio del dólar sube frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy https://t.co/BDGkUsl1AO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 11, 2020
?Efectivamente, a las 10:00 hora local (15:00 GMT) la cotización de venta del dólar se sitúa en 3.506 soles en el mercado interbancario (entre bancos) pic.twitter.com/9Mif7X796D
(FIN) MDV
JRA
Publicado: 11/3/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Sanipes capacita a más de 1,000 operadores de la cadena pesquera
-
Gran Mercado Mayorista garantiza abastecimiento para Lima pese a bloqueo de vías en el sur
-
Corpac: trabajos de mantenimiento en aeropuerto de Jaén concluyen la próxima semana
-
Ministra Desilú León participó en lanzamiento de colección Raíces que vuelan
-
Indecopi entrega marcas a emprendedores y asociaciones en Amazonas