Arequipa celebrará el reconocimiento de Unesco a Geoparque Colca y Volcanes de Andagua
Unesco oficializó declaratoria que causó satisfacción entre la población
Arequipa celebrará el reconocimiento de Unesco a Geoparque Valle del Colca y Volcanes de Andagua. ANDINA
Arequipa se prepara para celebrar la decisión oficial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) de incluir al Geoparque Cañón del Colca y Volcanes de Andagua en la Red Internacional de Geoparques Mundiales.



Publicado: 19/4/2019

Así lo anunció la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca), entidad que administra la zona, que agregó que se preparan actos celebratorios por la inclusión en la Red Internacional de Geoparques Mundiales en coordinación con los más de 20 distritos, ubicado entre las provincias de Castilla y Caylloma, que comprende el territorio de importancia geológica.
El gerente de Autocolca, Francisco Portugal, indicó que esperaban desde febrero el anuncio oficial de parte de la Unesco esta declaratoria, la cual se informó ayer y que significa una gran responsabilidad para las autoridades regionales y locales de la región Arequipa, y nos motiva a seguir trabajando, precisó.
Asimismo, dijo que el reconocimiento del Geoparque Colca y Volcanes de Andagua permitirá el incremento del turismo no solo en el valle del Colca, que lleva años en esta actividad, sino también significa una nueva oportunidad para la población de la provincia de Castilla, donde se ubica el valle de los Volcanes.

El Geoparque Colca y Volcanes de Andagua comprende más de 20 distritos de las provincias de Caylloma y Castilla, cuyas autoridades alistan ya una serie de actos festivos para celebrar la inclusión del este territorio a la Red Internacional de Geoparques Mundiales por la Unesco.
Este territorio alberga una historia y registro geológico complejo con rocas de más de 400 años de antigüedad, que expone rocas, estructuras geológicas, geoformas de diferentes ambientes de origen y paleogeografía.
Portugal refirió que el trabajo recién empieza, y agregó que, si bien la zona ofrece georrutas naturales, estas requieren de ser implementadas con algunos servicios como puntos de control y atención de emergencias, señalización y otros servicios básicos para los visitantes.

“Este y otros temas serán abordados por las autoridades locales y Autocolca, tras el reciente reconocimiento del Geoparque Colca y Volcanes de Andagua, trabajo con el que esperamos contar con el apoyo del gobierno regional”, subrayó Francisco Portugal.
Más en Andina:
Indecopi ratifica sanción a empresa que causó tragedia en Pasamayo en 2018 https://t.co/pMWOCpa9qs pic.twitter.com/6aYNUVJlbn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de abril de 2019
(FIN) RMC/MAO
Publicado: 19/4/2019
Noticias Relacionadas
-
Geoparque en Arequipa: decisión de la Unesco se conocerá entre mayo y junio de 2018
-
Solicitarán que cerro Vinicunca y entorno sean declarados como geoparque por Unesco
-
Arequipa presentará ruta turística Geoparque Colca y Volcanes de Andagua
-
Conoce qué es un geoparque y su importancia para el desarrollo sostenible
-
Unesco declaró como geoparque mundial al Cañón del Colca y Volcanes de Andagua
Las más leídas
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Chiclayo está de moda: Palacio Municipal bate récord de visitantes gracias a Ruta del Papa
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua