¿Alza de rendimiento en bonos soberanos de EE.UU puede prever recesión en ese país?
Tendencia de títulos sigue siendo preocupación de mercados, señala Investing.com

Wall Street. Foto: AFP
La curva de rendimiento de los bonos soberanos de los Estados Unidos sigue siendo una preocupación para los mercados de valores en estos momentos.
Publicado: 23/4/2018
Ello porque la curva de rendimiento, que es la diferencia entre la tasa de rendimiento de los bonos soberanos estadounidenses a dos años y los bonos a 10 años, llegó a su diferencia más apretada en más de 10 años, según el portal Investing.com.
“Cuando la curva de rendimiento está apuntando hacia arriba es saludable para la economía, debido a que los inversores observan un buen futuro a largo plazo, mientras que cuando la curva se pone horizontal empiezan a surgir temores sobre el futuro del crecimiento económico”, refirió.
“Y cuando la curva cambia de dirección a la baja es negativo para la economía en general, debido a que desde 1960 la economía ha entrado en recesión después de que la curva de rendimiento cambiara de dirección a la baja”, resaltó Investing.com.
Mercado bursátil
Refirió que la tasa de rendimiento de los bonos soberanos estadounidenses a 10 años está acercándose al 3% y es un factor que ha presionado al mercado de acciones en Estados Unidos a la baja.
Las expectativas de un aumento de la inflación en Estados Unidos han ocasionado que la tasa de rendimiento de los bonos soberanos suba, apoyando al dólar y presionando a las bolsas, destaca el portal.
El mercado de acciones es lastrado cuando sube la tasa de rendimiento de los bonos soberanos, debido a que los capitales salen del mercado de valores hacia el sector de renta fija (bonos) que está pagando un mejor interés, agregó.
Divisas
También comentó que el dólar ha sido el principal beneficiado por la subida de la tasa de rendimiento de los bonos soberanos estadounidenses.
En tanto que las criptomonedas han recibido un aliento de apoyo por parte de los comentarios de la presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Más en Andina:
Bolsa local comienza al alza por papeles mineros y de demanda interna https://t.co/mDDEZIasF9 pic.twitter.com/hOuQfIeXhC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de abril de 2018
(FIN) MMG/JJN
Publicado: 23/4/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Alerta de tsunami en Perú: olas en Callao serán de 1.27 m y sin mayor riesgo en ciudad
-
Alerta de tsunami en Perú: advierten que olas tendrían una altura entre 1 a 2.31 metros
-
Tres fallecidos y 17 heridos deja choque entre cúster y bus del Metropolitano
-
Alerta de tsunami en Perú: Capitanía de Paita ordena cierre total de puertos de Piura