¡Atención mipymes! conoce cuatro beneficios de utilizar la factura electrónica
Mejora el perfil crediticio, permite el acceso al factoring, entre otras ventajas

ANDINA/archivo
La factura electrónica es un gran aliado para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), pues les permite obtener una mayor calificación crediticia y acceder a diversas oportunidades de financiamiento.
Publicado: 10/9/2021
"En este contexto de incertidumbre y pandemia, es importante para las mipymes contar con el mejor perfil de riesgo crediticio, porque les abrirá las puertas a la liquidez para que su negocio siga creciendo”, subraya el presidente ejecutivo de Efact, Kenneth Bengtsson.
“La factura electrónica es un método amigable y óptimo para construir este perfil", agrega.
Refirió que esta no es la única ventaja competitiva que ofrece la facturación electrónica para los empresarios, por ello, enumera una serie de beneficios de esta herramienta:
1) Mejora el perfil crediticio
La factura electrónica es una evidencia valiosa para las entidades financieras. Gracias a este documento, las empresas de factoring pueden verificar datos clave sobre las ventas de una empresa, la rotación de sus productos, la frecuencia de los pedidos de sus clientes, entre otros, que confirman la capacidad de pago del solicitante.
2) Fuente confiable
Es mucho más sencillo para una entidad financiera verificar la autenticidad de un comprobante electrónico frente a uno físico, lo que eleva la confianza en los datos presentados por este documento contable. Al ser un documento digital remitido a Sunat, la veracidad de la factura se comprueba de forma inmediata.
3) Brinda inteligencia comercial
La información de la factura electrónica no solo le sirve a bancos o cajas financieras, sino que facilita a los mismos usuarios encontrar indicadores puntuales sobre el desempeño de su empresa, que le permitirán orientar su oferta hacia el público objetivo adecuado e incrementar sus posibles ganancias.
4) Acceso a factoring
El factoring permite obtener liquidez rápidamente, al negociar las facturas de la empresa. Naturalmente, con una factura electrónica este proceso se vuelve mucho más fácil, además que el mejor perfil crediticio garantiza el acceso a tasas preferenciales ante las entidades financieras.
“El sistema de facturación digital permite organizar la información sobre las ventas de una empresa y demostrar que sus clientes son leales y constantes. Además, la factura electrónica avala ante los bancos y fondos de inversión que sus negocios tienen capacidad de pago”, puntualiza Bengtsson.
Más en Andina:
??Buses eléctricos permitirían un ahorro de hasta 80% en costos de operación https://t.co/Rf3rOLkrou
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 9, 2021
El retorno de inversión por la adquisición de unidades se puede dar en 5 años, según la Asociación Automotriz del Perú. pic.twitter.com/IqNoRl5iiq
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 10/9/2021
Las más leídas
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai
-
Lima acogerá feria para mascotas con alfombra roja y servicios de cuidado animal
-
Ministerio de la Mujer coordina acciones para ubicar joven censista desaparecida
-
Midagri titula a 145 comunidades nativas en defensa de los pueblos indígenas
-
Otorgan Premio Ecuatorial 2025 PNUD a Zona de Agrobiodiversidad Andenes de Cuyocuyo