Andina

Uso de agua en el Perú originó más de veinte conflictos según reporta Inrena

16:26 |

Lima, jun.25 (ANDINA).- El Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA), reportó más de 20 conflictos por el uso y administración del agua de distinta intensidad, ocurridos entre las juntas de usuarios, gobiernos regionales y mineras, en diversas zonas del país.

   Lima, jun.25 (ANDINA).- El Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA), reportó más de 20 conflictos por el uso y administración del agua de distinta intensidad, ocurridos entre las juntas de usuarios, gobiernos regionales y mineras, en diversas zonas del país.

 

   El director de Recursos Hídricos del Inrena, Mario Aguirre Núñez, señaló a la agencia Andina que la mayoría de estos casos surgieron por rivalidades territoriales tradicionales, la distribución del canon de agua, por normas imprecisas y/o ambiguas, el vertimiento de efluentes y residuos sólidos, entre otros.

 

   El especialista refirió, que las disputas por el uso de agua se incrementaron con el inicio del proceso de regionalización, debido a que las nuevas autoridades regionales empezaron a reclamar la administración de las cuencas.

 

   Dijo que entre los casos pendientes por resolver figura el problema del trasvase de aguas surgido entre Tacna y Puno, el uso de aguas del río Santa entre Ancash y La Libertad.

 

   Asimismo el conflicto por uso de aguas entre los departamentos de Arequipa, Ayacucho y Huancavelica, y entre Moquegua y Arequipa con la distribución del recurso hídrico de la presa Pasto Grande.

 

   Hay que indicar que este último caso se produjo en noviembre del 2003, y ocasionó el bloqueo de la Panamericana Sur durante más de una semana; asimismo dejó pérdidas superiores a los 2 millones de dólares para el sur del país.

 

   (FIN) LVV/AZL


Publicado: 25/6/2005