Vale aprobaría nueva ampliación de planta de fosfatos de Bayóvar a fin de año

ANDINA/Carlos Lezama
Por Edwin Bardales, enviado especial
El directorio de la compañía Vale de Brasil aprobaría a fin de año el proyecto de ampliación de la capacidad de la planta de procesamiento de fosfatos de Bayóvar en Piura, informó hoy el gerente general de Vale Perú, Jalmiro Lazarini. Mencionó que el proyecto está en etapa de estudio pero se buscará acelerar esta fase con el objetivo de iniciar la construcción durante el 2012.
“Con este proyecto esperamos aumentar nuestra capacidad en 49 por ciento y llegar a 5.8 millones de toneladas de roca fosfórica”, dijo luego de participar en el Top Mining de la 30 Convención Minera (Perumin), que se realiza en Arequipa.
Precisó que se está evaluando la rentabilidad del proyecto por lo que todavía no se ha determinado la inversión que demandará su ampliación.
Sin embargo, recordó que la inversión de la primera expansión fue cercana a 600 millones de dólares.
Asimismo, enfatizó que se sigue explorando nuevas zonas de la concesión ya que existen muchas áreas con potencial.
Manifestó que a través de la compañía Vale Exploraciones están explorando en busca de otros minerales en diversas partes de Perú, y entre sus expectativas está encontrar yacimientos de cobre.
(FIN) EBS/JPC
Publicado: 15/9/2011
El directorio de la compañía Vale de Brasil aprobaría a fin de año el proyecto de ampliación de la capacidad de la planta de procesamiento de fosfatos de Bayóvar en Piura, informó hoy el gerente general de Vale Perú, Jalmiro Lazarini. Mencionó que el proyecto está en etapa de estudio pero se buscará acelerar esta fase con el objetivo de iniciar la construcción durante el 2012.
“Con este proyecto esperamos aumentar nuestra capacidad en 49 por ciento y llegar a 5.8 millones de toneladas de roca fosfórica”, dijo luego de participar en el Top Mining de la 30 Convención Minera (Perumin), que se realiza en Arequipa.
Precisó que se está evaluando la rentabilidad del proyecto por lo que todavía no se ha determinado la inversión que demandará su ampliación.
Sin embargo, recordó que la inversión de la primera expansión fue cercana a 600 millones de dólares.
Asimismo, enfatizó que se sigue explorando nuevas zonas de la concesión ya que existen muchas áreas con potencial.
Manifestó que a través de la compañía Vale Exploraciones están explorando en busca de otros minerales en diversas partes de Perú, y entre sus expectativas está encontrar yacimientos de cobre.
(FIN) EBS/JPC
Publicado: 15/9/2011
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Feriados julio 2025: ¿cuántos feriados tiene el calendario? ¿habrá fin de semana largo?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
-
Caso Shakira: SuSalud impone multa de 125 UIT a clínica Delgado
-
Perú: inversión pública creció 9.35 % en el primer semestre del 2025