Con inteligencia artificial se replicó voz de José María Arguedas a partir de audios
También se creó un nuevo avatar con la apariencia del autor de “Los Ríos Profundos”.

Foto: ANDINA
La voz del catedrático y escritor peruano José María Arguedas vuelve a ser escuchada gracias a una inteligencia artificial que fue entrenada para reconstruirla a partir de los audios originales del autor de Yawar Fiesta.
Para celebrar el lanzamiento de la cátedra José María Arguedas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Facultad de Letras y Ciencias Humanas presentó un video protagonizado por un avatar del recordado autor José María Arguedas en el que se puede escuchar su voz generada artificialmente.
Publicado: 22/6/2023
En el video, compartido en Facebook e Instagram, el avatar de José María Arguedas recita parte de su himno "A nuestro padre creador Túpac Amaru". Finalmente, cierra diciendo: "Bienvenidos a Inti Raymi, los colores de Arguedas".
Con inteligencia artificial se logró crear un avatar del escritor peruano José María Arguedas y, a partir de audios originales, se reconstruyó su voz. https://t.co/jWdzhH74GA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 22, 2023
??@letrasUNMSM pic.twitter.com/NHd6GduXBB
Al respecto, el decano de esa facultad, doctor Gonzalo Espino Relucé, destacó que el uso de esta tecnología permitió reconstruir la voz de Arguedas a partir del entrenamiento de un modelo de inteligencia artificial con audios originales del escritor. “El recuerdo de José María es más vívido que nunca con estas herramientas”, enfatizó.
Para desarrollar este proyecto de inteligencia artificial se emplearon herramientas como D-ID Studio para dar vida al avatar que replica la imagen de José María Arguedas, así como Adobe Enhace para limpiar el audio antes de subirlo en la plataforma Google Colab que fue usada para entrenar el modelo de IA en base a los audios originales del autor de “Los Ríos Profundos”.
Como se recuerda, José María Arguedas, doctor graduado precisamente del Posgrado de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, es considerado un precursor de la interculturalidad.
Avatar creado para spot promocional
En marzo pasado, la UNMSM lanzó el primer spot publicitario, generado con inteligencia artificial, que fue protagonizado por Arguedas.
Para este video se usaron herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT-3, Midjourney, Dall-E,D-ID Studio, Palette.ia, soundraw.ai y Kaiber.ai
Los estudiantes de la Facultad de Letras -responsables también del avatar Illariy que enseña quechua- generaron la primera versión del avatar creado a semejanza del escritor peruano José María Arguedas en el que promueve la matrícula a la Escuela de Posgrado.
Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.
Más en Andina:
(FIN) NDP/ SPVLa @Agencia_Andina reseña en su primera historieta, la experiencia de catorce escolares peruanas de Lima, Arequipa y Cusco, que viajaron al Centro Espacial de la NASA para aprender de ciencia y tecnología junto con destacados astronautas ?? https://t.co/4guge285KB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 2, 2023
?Por @zophiap pic.twitter.com/xxyaFOlLxf
Publicado: 22/6/2023
Las más leídas
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Firma de TLC con Guatemala impulsará negocios y agroexportaciones
-
Fiscalía inicia investigación por fuga de interno de penal de Lurigancho
-
Áncash: con más de S/35,000 millones ejecutan 213 obras en transportes y comunicaciones
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú