Ministerio de Desarrollo Agrario evalúa bono para pequeños productores
Ante próxima finalización de la entrega del Fertiabono, anuncia titular del sector

Estamos poniendo fuerza y empeño para lograr los objetivos que voy a proponer como ministra del sector, dijo Nelly Paredes. ANDINA/Difusión
La ministra de Desarrollo Agrario y Riego del Perú, Nelly Paredes, anunció hoy que el Ejecutivo evalúa la aprobación de un nuevo subsidio para los pequeños productores agrarios del país, ello ante la finalización de la entrega del Fertiabono.
Publicado: 12/12/2022
“Estamos analizando (la entrega de un nuevo bono), no les puedo dar fecha aún, pero estamos evaluando esta posibilidad. Tengo pocos días al frente de la cartera y estamos poniendo fuerza y empeño para lograr los objetivos que voy a proponer como ministra del sector”, declaró en RPP.
Cabe indicar que en la misma entrevista la titular del sector señaló que los fertilizantes adquiridos mediante licitación a la empresa paraguaya Direcagro llegarán al país en las próximas semanas, de acuerdo con los cronogramas establecidos en el contrato.
"Esperamos que entre fines de diciembre del 2022 e inicios de enero del próximo año estén llegando los fertilizantes al país, de acuerdo al cronograma establecido en los contratos que hemos encontrado", indicó.
A mediados de noviembre último la empresa paraguaya suscribió el contrato con el Estado peruano a fin de entregar 44,000 toneladas de urea. Ello, según un comunicado oficial, tras cumplir con todos los requisitos exigidos en el proceso de licitación internacional.
“En estos momentos se encuentran en proceso de evaluación todas las garantías que son necesarias para poder cumplir justamente con la entrega de la ansiada urea”, manifestó la ministra.
En cuanto a los tiempos, indicó que se vienen cumpliendo los plazos planificados por Agro Rural, con lo cual se puede prever el desarrollo normal de la próxima campaña agrícola.
Seguidamente, la titular del Midagri subrayó que, en paralelo al proceso de licitación, su cartera impulsará la distribución de fertilizantes orgánicos entre los productores agrícolas, a fin de que su producción no decaiga y se pueda mantener una oferta alimenticia suficiente a nivel nacional.
“Mi gestión trabajará de la mano con el Ministerio del Ambiente (Minam) para ver otras alternativas de abonos orgánicos y así atender a los agricultores y asegurar la campaña”, adelantó.
¿Qué es FertiAbono?
Cabe indicar que el FortiAbono es un apoyo económico otorgado por el Estado peruano a productores agrarios que trabajan en unidades agropecuarias de hasta 10 hectáreas cultivadas y que utilizan fertilizantes a base de Nitrógeno, Fósforo y Potasio (NPK) para que tengan acceso a estos insumos, y así garantizar la productividad de sus tierras durante la campaña agrícola 2022-2023.
Con esto, se busca contribuir con la recuperación de la economía de los productores agrarios y garantizar la provisión de alimentos de la población peruana.
Más en Andina:
Mercados abastecidos para atender demanda de consumidores, tras reporte de más de 8,000 toneladas de alimentos pese a bloqueos, anunció el @midagriperu ?? https://t.co/RRFWbNlcsf pic.twitter.com/jjxz9UOEVr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 12, 2022
(FIN) RGP/JJN
JRA
Publicado: 12/12/2022
Las más leídas
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
Pronabec difunde en regiones próxima convocatoria de Beca 18
-
¡Atención! Más de 600,000 trabajadores del sector público recibirán mejoras laborales
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?