Negocio exitoso: productores de Junín logran vender 12 toneladas de papa en La Molina
Municipalidad adquirió tubérculo para abastecer mercados de ese distrito

Productores agropecuarios de Junín logran vender 12 toneladas de papa a la Municipalidad de La Molina. ANDINA/Difusión
Gracias al trabajo de articulación comercial de Sierra y Selva Exportadora, organismo adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego, productores de la región Junín concretaron la venta directa de 12 toneladas de papa con la Municipalidad de La Molina, en Lima, para ser ofertadas a los vecinos del distrito en las ferias organizadas por dicha comuna.

Publicado: 3/6/2020
Se trata de la Asociación de Productores Agropecuarios La Apollina de la provincia de Jauja, cuyos socios realizaron la venta directa de diferentes variedades de papa, entre las que destacan yungay, huayro, canchán y amarilla.
En esta etapa de aislamiento social, las ferias municipales representan el nexo comercial para que los productores oferten sus productos sin intermediarios con el apoyo de las municipalidades, a fin de que las familias accedan a precios de mercado y evitar la especulación.

Cabe mencionar que, sumándose a la estrategia del Minagri de realizar mercados itinerantes como “De La Chacra a La Olla”, la Municipalidad de La Molina organiza “Mercado en Mi Barrio” de 08:00 a.m. a 3:00 p.m. en diferentes parques del distrito, brindando a la comunidad productos de primera necesidad a un precio accesible y cumpliendo con las medidas de salubridad, aspecto que debiera ser replicado por todos los gobiernos regionales y locales a nivel nacional.
Productores agropecuarios
La Asociación de Productores Agropecuarios La Apollina cuenta con 110 familias asociadas y, en conjunto, tienen un área total de producción de 1,000 hectáreas, que equivalen a aproximadamente el 5% de las 24,583 hectáreas de producción de papa en la Región Junín.
Sierra y Selva Exportadora, como parte de los lineamientos de apoyo y reactivación que el Ministerio de Agricultura y Riego está impulsando, viene trabajando con diferentes organizaciones de dicha región para lograr su inserción al mercado en condiciones favorables para los productores de la agricultura familiar.
Más en Andina:
?? Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (@SanipesPeru) elabora protocolo sanitario para prevenir enfermedades en los peces https://t.co/86pxa7wh7T
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 3, 2020
La medida busca consolidar el crecimiento del sector acuícola y reducir pérdidas a productores pic.twitter.com/mmBbuxo4kR
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 3/6/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
Copa América de Vóley: Perú logra resultado histórico y vence 3-1 a Brasil
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
-
Arequipa se prepara para celebrar a lo grande su 485.° aniversario de fundación española