El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) reconoció a 14 gobiernos regionales y 203 gobiernos locales por su destacada labor en el cumplimiento de las metas priorizadas y en el desarrollo de buenas prácticas que contribuyen a mejorar la calidad de los servicios públicos y las condiciones de vida de la población.
A través del Sello Municipal, Gestión Local para las personas y el Fondo de Estímulo al Desempeño (FED), el Midis entrega incentivos económicos y no económicos para reconocer el esfuerzo de los gobiernos regionales y locales por brindar mejores condiciones de vida a la población en situación de vulnerabilidad.
“Estamos ante una de las expresiones más importantes de la gestión pública como reconocer las buenas practicas, el esfuerzo que día a día cada uno de ustedes y sus funcionarios realizan para conseguir objetivos”, dijo la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa.
En estas buenas prácticas están expresados esos retos de innovación que tienen los funcionarios públicos para solucionar los problemas diarios en la gestión pública, anotó.

“Premiar las buenas prácticas es reconocer a honorables, es reconocer la grandeza que nos habita en cada uno de los funcionarios del Estado que no se desvía del camino”, sostuvo la ministra.
Asimismo, mencionó que las actuales autoridades municipales y regionales están en el proceso de transferencia de su gestión a las nuevas autoridades.
“Pero lo que no es transferible es el liderazgo, el amor al país. Ustedes son líderes y el país los necesita en la batalla de la lucha contra la corrupción”, aseveró.
Cabe mencionar que en esta tercera edición del Sello Municipal se reconoció a los gobiernos locales que alcanzaron metas vinculadas a la lucha contra la anemia; el registro de identificación de niñas y niños antes de los 30 días de nacidos; la agilización del proceso de clasificación socioeconómica y la supervisión del funcionamiento adecuado de los sistemas de agua y saneamiento de organizaciones comunales.
También se reconoció la orientación y consejería a los adolescentes en temas como la salud sexual y reproductiva; la mejora del equipamiento del servicio alimentario de instituciones educativas beneficiarias de
Qali Warma, y la protección, revaloración y autonomía de los adultos mayores en el marco de la intervención Saberes Productivos.

Además, se incorporó el Premio a la Buena Práctica, categoría en la que se reconoció a 25 municipalidades, de las cuales 22 priorizaron la prevención de la anemia y la desnutrición crónica infantil.
También lea:
En los resultados alcanzados por los gobiernos regionales y locales, es de resaltar que el Midis trabajó articuladamente con los ministerios de Salud; Educación, Agricultura y Riego; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Cultura; así como con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), los programas Pensión 65 y Qali Warma, y la Dirección General de Focalización del Midis.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 15/12/2018