Perumin: mineras implementan primer hub de innovación sectorial en Perú
Su objetivo es generar impactos positivos en la industria

Foto: ANDINA/Difusión
Christian Ninahuanca Abregú, enviado especial.
Con el objetivo de impulsar procesos de innovación abierta que permitan a las empresas del sector minero peruano abordar retos comunes y generar impactos positivos en las áreas de operaciones, seguridad, gestión social, medio ambiente y comunicaciones, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) lanzó el programa Hub de Innovación Minera del Perú.
Publicado: 18/9/2019
Con el objetivo de impulsar procesos de innovación abierta que permitan a las empresas del sector minero peruano abordar retos comunes y generar impactos positivos en las áreas de operaciones, seguridad, gestión social, medio ambiente y comunicaciones, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) lanzó el programa Hub de Innovación Minera del Perú.
El director ejecutivo de la SNMPE, Pablo de la Flor, puso en marcha este programa para la industria minera nacional en el marco de la 34 edición de la Convención Minera – Perumin - que se realiza en la ciudad de Arequipa.
“El propósito de este hub es facilitar a las empresas mineras asociadas de la SNMPE procesos de innovación por la vía del trabajo colaborativo y proyectar a la sociedad civil experiencias concretas que generen un impacto positivo desde el sector minero en alianza con el ecosistema innovador”, explicó.
Señaló que inicialmente formarán parte de este proyecto las compañías mineras Antamina, Buenaventura, Gold Fileds y Nexa, las cuales accederán a metodologías, conocimientos, capacitaciones y redes, a fin que puedan acelerar sus procesos de habilitación de una cultura innovadora en cada organización, apoyados en métodos de innovación abierta y trabajo colaborativo.
Fortalecimiento de empresas
“Vamos a desarrollar un intenso programa de trabajo para fortalecer a las empresas asociadas, a sus colaboradores y proveedores, mediante procesos de innovación y solucionadores del ecosistema de emprendimiento e innovación global, así como activar un portafolio de iniciativas innovadoras que será administrado de manera colectiva”, comentó Pablo de la Flor.
Con esta iniciativa gremial –sostuvo- se da un paso importante en la articulación del sector minero en materia de innovación y se promoverá alianzas con otros esfuerzos similares que se están implementando en el país, como el Clúster del Sur, la Hoja de Ruta del Sector Minero y programas de desarrollo de proveedores.
Asimismo, dio a conocer que el Hub Minero del Perú también forjará alianzas internacionales con los programas Expande de Chile y el Mining Hub – Brasil; y que sus experiencias también serán ampliadas a los sectores de hidrocarburos y eléctrico.
Más en Andina:
#ENVIVO Entrevista al presidente de @perumin, Carlos Gávez, en el marco de Perumin 34 Convención Minera en Arequipa https://t.co/Iogkvgoco3 pic.twitter.com/vQbpR1Ly3C
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de septiembre de 2019
(FIN) CNA/SDD
JRA
Publicado: 18/9/2019
Las más leídas
-
MEF: pensión mínima de S/ 600 será para quienes tengan 240 aportes en AFP
-
Astronautas de la misión Axión 4 llegan a la Estación Espacial Internacional
-
Patatón 2025: festival de animales rescatados llega al Circuito Mágico del Agua
-
Fallece reconocido actor peruano de teatro, cine y televisión Óscar Carrillo Vértiz
-
Martín Vizcarra: ¿cuántos años de prisión pide la fiscalía y por qué casos se le enjuicia?
-
Presidenta: Ley del Turismo será un paso clave para desarrollo de este sector
-
MEF: Perú incrementará su producción de petróleo próximamente
-
Infraestructura vial regional: MEF aprueba créditos por US$ 229 millones con la CAF
-
Lambayeque: retiran del Patrimonio Cultural de la Nación a zona arqueológica Pueblo Nuevo
-
Poder Judicial: se inicia audiencia de prisión preventiva contra Martín Vizcarra