EsSalud salva a niña de 14 años gracias a exitoso trasplante de hígado
Equipo multidisciplinario del hospital Almenara realizó operación que duró más de 10 horas

Foto: Difusión
Saori, una adolescente de 14 años de edad, nació con un cuadro de infecciones frecuentes, conocido como atresia biliar, un mal congénito que le producía cansancio, náuseas y le ocasionó una cirrosis en estado terminal. Para salvarle la vida, era urgente realizarle un trasplante de hígado.
Publicado: 10/8/2023
El milagro llegó a su vida cuando su cuerpo ya no le respondía y tenía más de un año en lista de espera. Gracias a un impecable procedimiento de trasplante, a cargo de los ángeles de Procura y los médicos del Hospital Guillermo Almenara de EsSalud, Saori podrá volver a casa con un hígado funcionando y la firme esperanza en el futuro.
El doctor Jorge Amoros Castañeda, Gerente de la Red Prestacional Almenara, informó que hace 11 días se tuvo la noticia de un donante cadavérico ideal para Saori, pese a que el órgano era un poco grande para ella. Se tuvo que actuar de inmediato.
“Debido al daño irreversible en el hígado de Saori, que le llevó a la cirrosis, fue sometida en los primeros meses de vida a cirugía paliativa que le permitió vivir varios años. Luego de 14 años y tras una operación donde participó un equipo multidisciplinario de cirujanos, llegamos a este éxito de la intervención”, aseveró el especialista.
Recordó también que, en lo que va del año, el servicio de Trasplante de Hígado va realizando siete trasplantes que se suman a los más de 340 realizados en el hospital Almenara. En las últimas dos semanas, Saori es una de las pacientes que ha sido beneficiada por cuatro donantes, dando esperanza a varios que están en lista de espera.
Los padres de Saori, ambos ingenieros civiles de profesión, formaron una familia Cajamarquina que actualmente vive en la urbanización Ñaña del distrito de Lurigancho-Chosica, se mostraron muy agradecidos con la intervención oportuna de los médicos EsSalud.
“Nuestra familia está muy agradecida con el equipo de médicos de trasplante del hospital Almenara. Fueron muy comprometidos y ese resultado es esta cirugía que permitió a Saori verla más estable y con otra esperanza de vida”, sostuvo muy conmovido Julio César el padre de la menor.
De enero a agosto de 2023, el Seguro Social de Salud ha realizado 217 trasplantes de tejidos y órganos, de los cuales el mayor número corresponde a riñones, hígado y médula ósea. Además, en lo que va del año, ha realizado 31 operativos articulados.
Si usted quiere ser donante voluntario y salvar vidas, se debe comunicar a la familia el deseo de donar sus órganos y que se respete esa decisión. Además, al momento de renovar o sacar por primera vez el DNI, la persona debe solicitar al Reniec que en su documento se exprese su voluntad de donar sus órganos y tejidos.
Más en Andina:
¡Atención! ?? Un bono extraordinario de 220 soles recibirán en setiembre los docentes y auxiliares de educación (nombrados y contratados) de las instituciones de educación básica. https://t.co/uY8pnTFDiF pic.twitter.com/JuvHGJ4WU8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 10, 2023
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 10/8/2023
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria de trabajo como censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Museo Sicán: perros peruanos sin pelo subirán a la pasarela para lucir trajes típicos
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno