¿Puedo percibir otro ingreso económico si soy usuario del programa Contigo?
Personas que acceden a pensión bimestral deben cumplir requisitos.

Programa Contigo. ANDINA/ Midis.
Si eres una de las más de 142,000 personas con discapacidad severa que recibe una pensión bimestral de 300 soles del Programa Nacional Contigo, recuerda que no debes percibir ingreso u otra pensión que provenga del ámbito público o privado, según el artículo 59° de la Ley N°29973, Ley General de la Persona con Discapacidad.
Publicado: 4/11/2024
La directora ejecutiva del programa Contigo, Orfelina Arpasi, recordó que, además de no percibir otros ingresos, se debe contar con un certificado de discapacidad severa y estar en situación de pobreza o pobreza extrema de acuerdo con los criterios del Sisfoh.
El Programa Nacional Contigo, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), por medio de la Unidad de Operaciones y Transferencias realiza cada dos meses un cotejo de información mediante el cruce de base de datos con instituciones aliadas.
"El usuario debe seguir cumpliendo con estos tres requisitos de afiliación a fin de asegurar su condición de usuario dentro del programa”, señaló
¿Qué hace el programa para verificar si sigo cumpliendo con el requisito de no percibir otros ingresos?
El programa Contigo, por medio de la Unidad de Operaciones y Transferencias, realiza cada dos meses un cotejo de información mediante el cruce de base de datos con instituciones aliadas.
El objetivo, precisa Arpasi, es verificar si se sigue cumpliendo con este requisito y así asegurar la condición de usuario.
¿Con qué entidades públicas se efectúa el cotejo de información?
Entre las principales entidades públicas con las que se realiza el cotejo de información para la verificación del cumplimiento del requisito en mención, están la Oficina de Normalización Previsional (ONP), la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), la Sunat, EsSalud, el programa Pensión 65 y el Ministerio de la Mujer, entre otras.
¿Qué pasa si el programa verifica que recibo otro ingreso?
Si en el cotejo de información el programa Contigo verifica que estás percibiendo otro ingreso, aparte de la pensión que te otorga cada dos meses, se procederá a tu desafiliación automática del programa de acuerdo con la normativa vigente.
Es importante señalar que se evaluará tu reincorporación al programa siempre y cuando vuelvas a cumplir con los tres requisitos de elegibilidad. Para ello, deberás solicitar tu reincorporación presentando nuevamente el formato PC 1000 de la mesa de partes física, digital o través de la plataforma Sicontigo, a la cual tienen acceso los gobiernos locales.
Canales de atención
Para más información, puedes comunicarte mediante los siguientes canales de atención:
•Dirección: avenida Paseo de la República N°3101
•Central telefónica: (01) 644 9006, opción 1, de lunes a viernes de 8:30 horas a 17:30 horas.
•Redes sociales: Facebook, Instagram, X, Tik Tok y YouTube
•Correo electrónico: consultas@contigo.gob.pe
Más en Andina:
?? La Autoridad Nacional del Servicio Civil – Servir y la Secretaría de Integridad Pública de PCM vienen desarrollando una propuesta para la certificación de los oficiales de Integridad del sector público.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 5, 2024
?? https://t.co/FblV9yAWHj pic.twitter.com/Snm2ro1cMK
(FIN) DOP/ SMS
Publicado: 4/11/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026