Agricultores de Chile aseguran que es más eficiente que agua se encuentre en manos privadas
Por Cristina Pinillos, enviada
Arica, jul. 15 (ANDINA).- En Chile ha resultado eficiente que el recurso hídrico se encuentre en manos de privados porque su buen manejo le ha permitido convertirse en un país agroexportador, aseguró hoy José Andía, presidente de la Comunidad de Aguas Canal Azapa, valle ubicado en Arica, al norte de Chile.
Manifestó que desde 1981 las leyes chilenas permitieron manejar de manera independiente la tierra y el agua, recurso que pasó a la administración privada y desde entonces así se gestiona su derecho de aprovechamiento, especialmente en los lugares de escasez.
Chile posee un código de agua que puede ser manejado de tres diferentes estrategias de organización, explicó el dirigente agrícola de Azapa, valle exportador de aceituna, tomates, pimientos, espárragos, entre otros, pese a su fuerte escasez de agua.
Ellas son las Comunidades de Agua, Asociación de Canalistas y la Junta de Vigilancia, que es la encargada de administrar la irrigación de aguas superficiales, subterráneas y de embalses que corresponden a una determinada extensión de tierra.
Explicó que en la Comunidad de Aguas Canal Azapa, cada agricultor debe pagar entre 6,000 y 7,000 dólares anuales para gozar de una eficiente distribución de 5,000 o 6,000 metros cúbicos de agua por hectárea cada año.
“Los agricultores de valles con escaso recurso hídrico como Azapa son conscientes que un recurso eficientemente distribuido les permite aprovecharlo al máximo para obtener los mejores cultivos y permanecer en competencia en el mercado”, aseguró.
Andía expuso sobre las ventajas y desventajas que ofrecen los Tratados de Libre Comercio ante 114 agricultores de Puno, Cusco, Apurímac, Ayacucho, Junín, Huancavelica, Pasco y Arequipa.
La visita de los agricultores peruanos a Azapa formó parte de una pasantía organizada por el Ministerio de Agricultura con el objetivo de que los peruanos conozcan las ventajas de la asociatividad, organización agrícola y usos más eficientes de los recursos.
(FIN) CPC/JPC
Publicado: 15/7/2005
Las más leídas
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia duelo nacional por fallecimiento de papa Francisco
-
Oficializan duelo nacional los días 22, 23 y 24 de abril por deceso del papa Francisco
-
¿Qué es un ictus cerebral? Claves para entender la causa de la muerte del papa Francisco
-
Papa Francisco: su funeral deberá celebrarse antes del domingo
-
PNP desarticula 39 estructuras criminales y captura a 134 prófugos de justicia en 24 horas
-
Gobierno peruano expresó condolencias por fallecimiento del Papa Francisco
-
Papa Francisco: la emblemática torre Eiffel apaga sus luces en señal de duelo
-
Papa Francisco: así expresaba su cariño por Santa Rosa de Lima y el Señor de los Milagros
-
Oliver Sonne jugará la Premier League con el Burnley en la próxima temporada