Piura: Produce y pescadores artesanales extraen 1.5 toneladas de residuos del mar
En lo que va del año, la campaña “Mi Mar, Mi Hogar” ha logrado recolectar más de 111 toneladas de residuos

Piura: Produce y pescadores artesanales extraen 1.5 toneladas de residuos del mar. Foto: ANDINA/Difusión.
En un esfuerzo por proteger el mar como fuente de empleo y seguridad alimentaria, el ministerio de la Producción (Produce) lideró la 26ª actividad de limpieza del fondo marino en el Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de Parachique, en la provincia de Sechura, Piura.
Publicado: 9/12/2024
Lee también: Garantizan a las comunidades indígenas el acceso a los servicios de salud ante emergencias
Durante esta jornada se logró recolectar 1.5 toneladas de residuos. Entre los desechos retirados se encontraban llantas, fierros, plásticos y artefactos como cocinas y primus, materiales que afectan gravemente la biodiversidad marina.
La limpieza contó con la participación activa de cinco embarcaciones artesanales y la presencia de autoridades locales, regionales y de Produce.
Esta acción forma parte de la campaña nacional “Mi Mar, Mi Hogar”, que busca generar conciencia sobre la importancia de mantener los ecosistemas marinos limpios y sostenibles.
Lee también: Cajamarca: destinan S/ 3.8 millones para mejorar la infraestructura del colegio de Chugur
La jornada, realizada con el apoyo de las Organizaciones Sociales de Pescadores Artesanales (OSPAS), la municipalidad Provincial de Sechura y diversas instituciones públicas y privadas.
Esta iniciativa en Parachique se suma a las 25 actividades previas realizadas por Produce en diferentes regiones del país, logrando recolectar más de 111 toneladas de residuos marinos.
Estas acciones no solo protegen el ecosistema, sino que también fortalecen el compromiso de los pescadores artesanales, operadores y usuarios de los DPA, así como de la población en general, con el cuidado del mar.
El ministro de la Producción, Sergio González, subrayó la importancia de estas jornadas.
Lee también: Arte kené conquista alta moda: diseños de artista shipibo conibo forman parte de colección
“Nuestro mar no solo es un recurso invaluable para miles de familias peruanas, sino también un pilar de nuestra economía y seguridad alimentaria. Estas actividades reflejan nuestro compromiso por garantizar su sostenibilidad para las futuras generaciones. El cuidado del mar no es solo una tarea de Produce, sino una responsabilidad de todos los ciudadanos. Es por ello que, la invitación a proteger el mar está abierta a todos”.
Produce reafirma su compromiso de preservar los recursos hidrobiológicos del país y asegurar el desarrollo sostenible de las comunidades pesqueras.
Más en Andina:
?? La región Arequipa proyecta recibir en la temporada de verano 2025 más de 300,000 veraneantes, especialmente en las playas de Camaná y Mollendo, que son las más visitadas por la población arequipeña y de otras regiones en esta época del año.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 9, 2024
??https://t.co/IHwX0WZlyk pic.twitter.com/JayqfLiogq
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 9/12/2024
Las más leídas
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Canciller: asociación estratégica entre Perú y China está dando grandes y buenos frutos
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
León XIV: ¿de qué equipo de fútbol es hincha el nuevo Papa?
-
¡A tener cuidado! Vientos con velocidades superiores a los 45 km/h ocurrirán en la Sierra
-
Metropolitano renovará infraestructura: estaciones serían iluminadas con paneles solares
-
UNMSM celebrará 474 aniversario de fundación hoy lunes 12 de mayo