¿Quieres recuperar tus impuestos? Sunat facilita declaración anual vía APP
Unas 266,000 personas naturales pedirán su restitución y tendrán saldo a favor

Cortesía
Con el objetivo de brindar una atención rápida para la declaración jurada anual del Impuesto a la Renta 2019 y concretar la devolución de impuestos al contribuyente, si tiene gastos deducibles, la Sunat ha facilitado sus plataformas de la APP Personas y la página web.
Publicado: 3/3/2020
Desde hace una semana, la Sunat inició la atención de las solicitudes de devolución para aquellas personas que ya presentaron sus declaraciones de Impuesto a la Renta 2019 (IR) y determinaron un saldo a su favor.
El 17 de febrero las personas naturales empezaron a presentar la declaración jurada del Impuesto a la Renta 2019 mediante el Formulario 709, a través del APP Personas o Sunat Virtual.
Solo en el primer día se presentaron 13,602 solicitudes de devolución y éstas empezaron a hacerse efectivas de manera progresiva desde el 21 de febrero.
Los contribuyentes pueden verificar la atención de sus solicitudes ingresando con su clave SOL al portal de Sunat, y si consignaron como medio de devolución Código de Cuenta Interbancario (CCI), el abono será efectuado en su cuenta de ahorros.
La Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) proyectó que alrededor de 266,000 personas naturales presentarán su solicitud de devolución, y tendrán un saldo a favor.
Asimismo, se estima que unas 580,000 personas naturales presenten la Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2019.
Devolución de oficio desde abril
Respecto a la devolución de oficio del Impuesto a la Renta 2019, para los trabajadores dependientes e independientes, el proceso se iniciará el 13 de abril del 2020.
Se estima que más de 433,000 trabajadores tengan una devolución de oficio por haber efectuado gastos deducibles, por consumos en bares, restaurantes y hoteles con boleta electrónica.
Así como también por servicios profesionales o técnicos que generen rentas de cuarta categoría, y que se sustenten con recibos por honorarios, y por las aportaciones al Seguro Social de Salud (EsSalud) que se realicen por los trabajadores del hogar.
Más en Andina:
?? El ministro de Agricultura y Riego (@minagriperu), Jorge Luis Montenegro, sostuvo que la actividad agropecuaria contribuye a reducir el desempleo en el país. https://t.co/GKVTIuW6UY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 28, 2020
? Por Miguel De La Vega Polanco pic.twitter.com/uD6cNJ8zIW
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 3/3/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
MTC: desde lunes 12 de mayo se restringe paso de camiones por av. Morales Duárez
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
El mejor whisky del mundo elaborado con maíz morado cajamarquino alista su ingreso a China
-
Universidad Villarreal premiará a primeros puestos de su examen de admisión 2025
-
Puno: invocan a pobladores proteger la fauna silvestre durante la Feria de las Alasitas