Ministra Alva: Gobierno no escatimará recursos para implementar hospitales de San Martín
Transferencia saldría esta semana, estimó

ANDINA/Prensa Presidencia
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, remarcó que no escatimarán en otorgarle al Gobierno Regional de San Martín los recursos adicionales que necesite para implementar los hospitales, a fin de mejorar la atención de los pacientes con coronavirus (covid -19) y evitar la propagación de esta pandemia.

Publicado: 7/4/2020
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, remarcó que no escatimarán en otorgarle al Gobierno Regional de San Martín los recursos adicionales que necesite para implementar los hospitales, a fin de mejorar la atención de los pacientes con coronavirus (covid -19) y evitar la propagación de esta pandemia.
En ese contexto, mencionó que hace unas horas se comunicó con el gobernador regional Pedro Bogarín, quien le expresó su preocupación sobre recursos adicionales que requiere para la implementación de los hospitales de Moyobamba y Tocache.
“Efectivamente, además del millón de soles que ha sido otorgado por el Ministerio de Salud (Minsa) para acciones del covid-19, en el marco de la emergencia sanitaria, el jueves ingresó una demanda adicional para estos temas. Nosotros como siempre tomamos con mucha responsabilidad y transparencia todos los recursos que transferimos desde el Ministerio de Economía y Finanzas”, puntualizó.
Por ello, la ministra Alva refirió que están analizando el sustento técnico y esta semana saldría la transferencia solicitada por región San Martín.
También lea:
La titular del MEF participó hoy de la conferencia de prensa habitual que ofrece el presidente de la República, Martín Vizcarra, para dar a conocer a la ciudadanía las medidas adoptadas por el Gobierno en el marco del estado de emergencia nacional por el coronavirus (covid-19).

Tres casos positivos más de coronavirus
La Dirección Regional de Salud (Diresa) San Martín informó que hoy se detectaron tres nuevos casos positivos de coronavirus. Se trata de tres mujeres de la ciudad de Moyobamba.
Un caso corresponde a una mujer de 79 años, quien lamentablemente falleció camino al hospital, por lo que las autoridades de salud expresaron su más sentidas condolencias a los familiares.
Asimismo, el segundo y tercer caso corresponden a mujeres de 28 y 29 años, quienes se encuentran cumpliendo los protocolos establecidos a casos positivos de covid-19, porque previamente fueron identificados como contactos de otro caso detectado.
El equipo de respuesta rápida de la provincia de Moyobamba continúa en la identificación de los contactos de los casos positivos para evaluarlos y realizar las pruebas correspondientes.
La Diresa invoca a la población a no discriminar a las personas que resulten positivas o a quienes han tenido contacto con dichos casos. El personal de salud garantiza el estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad para evitar más contagios.
Para evitar la propagación del coronavirus, el gobierno regional recomienda continuar acatando con responsabilidad el aislamiento voluntario obligatorio y seguir cumpliendo las medidas de prevención.
Más en Andina:
#InformaciónOficial ? @EsSaludPeru entregó a la Red Asistencial Piura un nuevo lote de equipos de protección e insumos para el personal de salud que atiende casos confirmados o sospechosos de #COVID19 https://t.co/1KD3e9c5CD pic.twitter.com/IjE8BHNnQR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 7, 2020
(FIN) TMC/MAO
JRA
Publicado: 7/4/2020
Noticias Relacionadas
-
Gobierno reitera entrega de bono para independientes desde mañana
-
Pruebas rápidas permitieron detectar 532 casos positivos de coronavirus
-
Presidente sobre ampliación de emergencia: "El jueves debemos tomar la decisión"
-
Coronavirus: jefe del Gabinete se reúne hoy con directiva de gobiernos regionales
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Es oficial! Liberan retiro del 100% de la CTS hasta el 2026. Detalles aquí
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo
-
Global Big Day 2025: conoce las claves del avistamiento de aves en Perú
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 9 de mayo del 2025
-
Papa León XIV: Robert Prevost y su conexión con la formación de la fe en Trujillo
-
CTS: ¿puede ser embargado y retenido este beneficio por deudas de alimentos?
-
El papa León XIV "es más peruano que estadounidense", afirma nuncio apostólico en Perú
-
Mira aquí el video del papa León XIV cantando el villancico Feliz Navidad en Chiclayo
-
Papa León XIV: conoce a Mildred Camacho, la ahijada piurana de Robert Prevost