Gore Ejecutivo: ANGR presentará Agenda Perú para impulsar modelos de desarrollo regional
Presidente y gobernador de Cajamarca, Mesías Guevara, de acuerdo con afianzar descentralización

El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara, anunció hoy que dicho organismo presentará al Ejecutivo un documento titulado “Agenda Perú”, que propone impulsar modelos de desarrollo regional para reactivar la economía de los departamentos del país.
El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara, anunció hoy que dicho organismo presentará al Ejecutivo un documento titulado “Agenda Perú”, que propone impulsar modelos de desarrollo regional para reactivar la economía de los departamentos del país.

Publicado: 21/2/2019
Durante su participación en el X Gore Ejecutivo, que se realiza en Lima, la autoridad regional explicó que, desde la óptica de los gobiernos regionales, urge tener una reactivación económica de acuerdo al desarrollo territorial de cada departamento.
“Cada región tiene su matriz productiva y económica. Y nosotros como gobernadores regionales tenemos la obligación de impulsarla de acuerdo a lo que establece la ley que rige el destino de las regiones y que nos marca el derrotero de nuestras competencias”, manifestó.
Guevara Amasifuén se mostró de acuerdo con el planeamiento del presidente de la República, Martín Vizcarra, respecto de la necesidad de afianzar y fortalecer el proceso de descentralización del país bajo un enfoque de desarrollo territorial.

“Hoy la patria nos llama y debemos trabajar en los puntos convergentes. Debemos hacer que todas las regiones tengan la capacidad de ser agroexportadoras. Por lo tanto, la primera tarea que debemos hacer es reactivar las economías en todas las regiones y con ello podremos avanzar más rápido en el combate efectivo contra la anemia y la desnutrición crónica infantil”, expresó.
Anemia y desnutrición crónica
El gobernador regional de Cajamarca enfatizó que otro de los objetivos de la Agenda Perú es cerrar las brechas sociales, fundamentalmente en la lucha contra la anemia y la desnutrición crónica infantil.
“Hagamos un esfuerzo conjunto, de manera sistemática, de tal manera que usemos los recursos de manera eficiente y eficaz”, remarcó.
Sostuvo que también es clave cerrar la brecha en educación. “Un pueblo será libre cuando sea culto. La cultura y el conocimiento se gestan desde una cadena de valor educativa que considere el trinomio educación, salud y deporte, lo cual nos llevará a tener una población saludable, culta y con voluntad para trabajar por el progreso y bienestar del país”, anotó.
Agregó que en materia educativa se debe intensificar el acceso a las tecnologías de la información y comunicación para que los niños y niñas de las zonas rurales tengan las mismas oportunidades de sus pares en las zonas urbanas.
Asimismo, dijo que urge que se masifique en todas las regiones el aprendizaje de idioma inglés con el cual se puede acceder a la sociedad del conocimiento mundial. “La economía de nuestro país debe sostenerse en el conocimiento y superar el modelo productivo primario que solo aprovecha los recursos naturales sin o con escaso valor agregado”, aseveró.
Desarrollo sostenible
Guevara Amasifuén sostuvo que el desarrollo sostenible del Perú requiere cerrar las brechas en infraestructura vial, agua potable y saneamiento, hospitalaria, educativa, así como la defensa del medio ambiente.
(FIN) LZD/
También en Andina:
#GOREEjecutivo: regiones y municipios tienen S/ 619 millones este año para atender emergencias https://t.co/cEtprDtNIZ pic.twitter.com/HUGrNvgKW0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de febrero de 2019
Publicado: 21/2/2019
Las más leídas
-
Casa de la Literatura Peruana: III Festival del Libro celebra el cómic y la historieta
-
Guerrero marca golazo en triunfo de Alianza Lima ante Sport Boys
-
MEF y MTC plantearán modificaciones a la Ley de APP en agosto
-
Produce invierte más de S/ 40 millones en mejoramiento de desembarcadero pesquero de Supe
-
Al menos 50 personas han sido masacradas en un poblado del centro de Haití esta semana
-
Perú y Uruguay conmemoran amistad con muestra histórica sobre relaciones diplomáticas
-
Rechazan recusación de Betssy Chávez contra magistrados que juzgan caso de rebelión
-
Hospital Cayetano Heredia realiza por primera vez ablación cardíaca y salva a dos personas
-
Cajamarca: escolares cosechan supermaíz morado INIA 601 y muestran emprendimientos
-
Normas legales: oficializan ley que crea Sistema de Justicia Especializado en Flagrancia