Covid-19: Japón amplía las restricciones a la mayoría de sus regiones ante casos récord

EFE
El Gobierno de Japón decidió hoy elevar el nivel de alerta sanitaria y expandir las restricciones anticontagios hasta abarcar 34 de sus 47 prefecturas, ante el continuado auge de las infecciones, que volvieron a marcar un récord al superar los 60.000 casos.
Publicado: 25/1/2022
La decisión de hoy añade 18 regiones más al listado de las que tenían en marcha la "cuasi-emergencia" sanitaria acompañada de una nueva ronda de medidas anticontagios, y entre las que ya se encontraba Tokio y las prefecturas colindantes.
El rápido avance del coronavirus en Japón, propiciado por la variante ómicron y que está dejando los mayores niveles de contagios desde el inicio de la pandemia, ha empujado a la mayor parte de los Gobiernos regionales a atenerse a las medidas excepcionales para tratar de contener las infecciones.
El Ejecutivo central señaló hoy que valorará si es necesario recurrir al máximo nivel de alerta, la emergencia sanitaria que ya se ha aplicado en fases anteriores de la pandemia, si los contagios continúan al alza y así lo requieren las autoridades locales.
"Puesto que la declaración de emergencia conlleva fuertes restricciones en derechos particulares, necesitamos evaluarla de forma cuidadosa", dijo hoy al respecto el portavoz del Ejecutivo, Hirokazu Matsuno, en rueda de prensa.
El principal asesor médico del Gobierno para la pandemia, Shigeru Omi, señaló asimismo que las nuevas y más flexibles medidas anticontagios están "diseñadas para ajustarse a las características de ómicron" y subrayó la urgencia de frenar al virus antes de que se sature el sistema sanitario.
Las restricciones aplicadas con la "cuasi-emergencia" sanitaria incluyen principalmente la limitación de horarios de bares y restaurantes, considerados los principales focos de contagios, y la prohibición de vender alcohol en algunos casos.
Las autoridades niponas no cuentan con competencias legales para aplicar el confinamiento obligatorio de la población, y reforzaron el blindaje fronterizo del archipiélago nipón tras reportarse los primeros contagios de ómicron en países africanos, aunque esto no logró evitar la propagación de la nueva variante en Japón.
El número de contagios diarios superó este martes los 62.000, de los cuales unos 12.000 tuvieron lugar en Tokio, lo que supone nuevas cifras récord, según adelantó la cadena estatal nipona NHK.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
#AndinaEnglish Peru: Coronavirus cases total 2,839,519; death toll reaches 203,994 https://t.co/9rpZXIAvt4 pic.twitter.com/PwyakCfRMX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 22, 2022
(FIN) EFE/NJC
Publicado: 25/1/2022
Las más leídas
-
¡Atención! Solo 4 aerolíneas operan durante la marcha blanca en nuevo Jorge Chávez [video]
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos
-
Línea 2 del Metro: hoy domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Perrotón 2025: más de 50 canes se darán en adopción hoy domingo 25 en el Circuito Mágico
-
GuruWalk: Cusco entre las 100 mejores ciudades del mundo para recorrer a pie
-
Ruta del papa León XIV: conoce atractivos turísticos que Chulucanas ofrece a visitantes
-
¡Vuelven los vientos fuertes en toda la costa! Alcanzarán los 35 Km/h desde el lunes 26
-
Ciberseguridad: 5 medidas básicas y accesibles que todo emprendedor puede aplicar
-
Lima vive hoy la Maratón 42K: más de 20,000 corredores tomarán las calles
-
Alianza Lima y Regatas Lima definen hoy al campeón de la Liga Peruana de Vóley