Congreso inició debate sobre designación de altos funcionarios
A través de la Comisión de Descentralización

ANDINA/Difusión
La Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización del Estado del Congreso, inició el debate de los proyectos de ley que incorporan requisitos para la designación de altos funcionarios y ministros de Estado.
Publicado: 3/9/2021
En la última sesión desarrollada por este grupo de trabajo, se sustentaron diversas iniciativas como la planteada por el parlamentario Diego Bazán (Avanza País), quien propone que las personas con acusación fiscal o sentencia condenatoria en delitos como apología al terrorismo, organización criminal, corrupción de funcionarios y narcotráfico, entre otros, no puedan ser designados en dichos cargos.
"Lo que se pretende es que no tengamos más ministros cuestionados a futuro. No sólo deben tener capacidad técnica si no cuenten con pasivos. Esto también alcanza para los altos funcionarios de los ministerios ", dijo.
Otra propuesta fue la planteada por la parlamentaria Roselli Amuruz (Avanza País), la mima que prohíbe la juramentación como ministros a las personas que estén siendo investigadas, procesadas o que tengan sentencia condenatoria por delitos como omisión de asistencia familiar, violación sexual, apología y criminalidad organizada.
En ambos casos, se requiere la modificación de artículos contemplados en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo (LOPE).
A esta sesión, también fue invitado el secretario general de la Asociación Civil Transparencia, Iván Lanegra, para que ofrezca una opinión especializada de los referidos proyectos.
La titular del grupo de trabajo, Norma Yarrow agregó que se seguirán recibiendo a especialistas en la materia, como por ejemplo al Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez y el contralor Nelson Shack, entre otros autoridades.
(FIN) NDP/JCC/CVC
Más en Andina:
"Garantizaremos la vacuna para los maestros en cada rincón del país," señaló el presidente Pedro Castillo https://t.co/Jj2eoEyyUi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 3, 2021
Tras supervisar el inicio de la vacunación de los docentes urbanos contra la covid-19. pic.twitter.com/fqzsxjZja5
Publicado: 3/9/2021
Las más leídas
-
Piura: Cuatro sismos consecutivos sacudieron Mancora esta noche
-
Conoce los 22 proyectos de irrigación agrícola que impulsa el Gobierno
-
Alianza Lima igualó 1-1 ante Atlético Grau en el Estadio Nacional
-
Pataz: PNP incauta armas de fuego de largo alcance y municiones
-
Jesús Nazareno Cautivo: la festividad que coincide con el cumpleaños del papa León XIV
-
Papa León XIV: conoce el emotivo encuentro del obispo Prevost con los fieles de Incahuasi
-
Adrianzén: reducción de la pobreza representa un crecimiento económico sostenible
-
Obispo de Chiclayo: papa León XIV es un hombre sensible a la justicia social
-
Día de la Madre: Midis reconoce a lideresas de organizaciones sociales de Ancón
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?