Minedu: conoce aquí los tips para matricular y trasladar a tus hijos a colegios públicos
La plataforma estará disponible hasta el 22 de mayo

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Educación (Minedu) compartió este martes diferentes recomendaciones para que los padres de familia puedan registrar virtualmente la solicitud de matrícula o traslado de sus hijas e hijos a escuelas públicas de educación básica especial o educación básica regular.
Publicado: 12/5/2020
Esta medida impulsada por el Ministerio de Educación tiene como principal objetivo que las niñas, niños y adolescentes del Perú continúen sin ningún inconveniente sus estudios durante el año 2020.
Este proceso de matrícula es excepcional, pues se ha diseñado dadas las circunstancias generadas por la emergencia sanitaria, y está previsto solo para el año 2020. A todos aquellos que registren su solicitud de matrícula se les asignará una vacante que podrán aceptar o rechazar.
La solicitud debe ser registrada en la plataforma www.matricula2020.pe y para eso no es necesario presentar físicamente ningún documento. Cuando se retome el servicio presencial, la o el director(a) de la institución educativa a la que se haya asignado al estudiante puede solicitar la documentación correspondiente.
Tips para el registro del/la menor
1.- Recuerda que todas las niñas, niños y adolescentes con una solicitud registrada en la plataforma tendrán acceso a la educación pública, independientemente de la fecha y hora del registro. La plataforma estará disponible hasta el 22 de mayo.
2.- Coloca el nombre y apellido del/la menor tal como aparece en el DNI tomando en cuenta el uso de las tildes, apostrofes, guiones, entre otros.
3.- Para conocer los datos del lugar de nacimiento del estudiante (departamento, provincia, distrito), puedes ingresar a: https://www.reniec.gob.pe/Adherentes/jsp/ListaUbigeos.jsp y colocar el número de ubigeo que aparece en la primera cara del DNI del/la menor.
4.- La dirección del domicilio del estudiante debe ser la actual, así sea distinta a la que aparece en el DNI. Asegúrate de no colocar puntos (.). Si usas abreviaciones, no uses puntos.
5.- Al ingresar la “referencia” del domicilio del estudiante, debes registrar la avenida más cercana. Posteriormente, debes ubicar el punto azul en el mapa lo más cercano al domicilio.
Más en Andina
Minedu da por concluido el concurso de nombramiento docente 2020 por emergencia ?? https://t.co/sZtx8lmWcY pic.twitter.com/l8dhLSeUMf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2020
(FIN) JAM/RES
Publicado: 12/5/2020
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 7 de mayo: Tacna fue remecida por un sismo de magnitud 3.5
-
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Osinfor pide opiniones sobre atención a denuncias en asuntos forestales y de fauna