Andina

Pasco: Contraloría detecta perjuicio de S/ 11 millones por uso inadecuado de recursos

Están implicados 49 funcionarios con presunta responsabilidad penal, civil y administrativa

Pasco: Contraloría detecta perjuicio de S/11 millones por uso inadecuado de recursos

Pasco: Contraloría detecta perjuicio de S/11 millones por uso inadecuado de recursos

06:18 | Pasco, ene. 28.

La Contraloría General de la República (CGR) detectó durante el 2021 un perjuicio superior a los 11 millones de soles en la región Pasco, así como presunta responsabilidad penal, civil y/o administrativa en 49 funcionarios y servidores públicos, como resultado de los servicios de control posterior que revelaron hechos de inconducta funcional y uso inadecuado de recursos del Estado.

En diálogo con la Agencia Andina,  el gerente regional de Control de Pasco, Christian Herrera Soto, precisó que las obras y servicios auditados corresponden a las entidades del gobierno regional, las municipalidades provinciales, Daniel Alcides Carrión y Oxapampa, asimismo en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Dirección Regional de Salud y Unidad de Gestión Educativa Local.

De acuerdo a la información publicada por la Contraloría en el reporte del 2021 se emitieron 430 informes de servicios de control (248 informes de control simultáneo, 180 informes de control posterior y 2 informes de control previo), los cuales buscan detectar, alertar y subsanar hechos que pongan el riesgo el correcto uso de los recursos públicos.



Entre los principales hallazgos de los informes de control posterior está el incremento presupuestal injustificado para la construcción de plan de contingencia del hospital Ernesto Germán Guzmán Gonzales de Oxapampa; irregularidades en la obra de mejoramiento y ampliación del camino vecinal Pampacancha – Juragpucro, así como también anomalías detectadas en el proceso de selección y ejecución del proyecto para la elaboración de un software de plataforma para la gestión de la acreditación universitaria en la universidad, el cual se encuentra inoperativo.

Además, dos informes revelaron la inaplicación de penalidades a proveedores que incumplieron con entregar equipos biomédicos, camas multipropósito tipo UCI y ventiladores volumétricos para equipar los ambientes destinados a la atención de pacientes con Covid-19 para los hospitales Ernesto Germán Guzmán Gonzales de Oxapampa y Román Egoavil Pando de Villa Rica; entre otros.


Por último, el funcionario dejó entrever que en el presente año por orden de la Contraloría, se realizarán en las regiones, el control gubernamental “Buen Inicio del Año Escolar 2022”, “Prestación del servicio de Limpieza Pública en municipalidades”, “Empresas de Saneamiento”, “Universidades Públicas”, “Empresas de Gestión Eléctrica” y “Supervisión de gastos en consultorías”.

Del mismo se efectuarán megaoperativos de control en las regiones de Pasco, Madre de Dios, Arequipa, Junín, Cusco, Lima Metropolitana, Tacna, Apurímac, Moquegua, Huancavelica, San Martín y Lima.

(FIN) WMC/JCB/MAO

Más en Andina:

Publicado: 28/1/2022