¡Excelente! INS logra analizar 71 genomas de covid-19 a partir de casos peruanos
Estudio incluye mutaciones y rutas de expansión del virus

ANDINA/Vidal Tarqui
El Instituto Nacional de Salud (INS) realizó, a la fecha, el secuenciamiento y análisis de un total de 71 genomas del virus SARS-CoV-2 procedentes de pacientes peruanos, información importante para el diseño, evaluación de vacunas y tratamientos contra la covid-19 en nuestro país, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Video: INS logra analizar 71 genomas de covid-19 de casos peruanos
Publicado: 1/10/2020
Puedes leer:
El biólogo molecular del INS, Carlos Padilla Rojas, responsable de la investigación, informó que el secuenciamiento incluye el árbol filogenético, linajes, mutaciones y rutas del virus para conocer cómo se está expandiendo y cambiando en las diferentes regiones del país en tiempos de pandemia.

La información es producto de un riguroso estudio de la evolución de los brotes generados en el país. Para ello, se identificaron muestras de pacientes covid-19 que portaban al virus.
Las muestras fueron estudiadas y procesadas bajo técnicas moleculares, logrando copias de los fragmentos de los genomas del virus que luego fueron procesados por un analizador genético.
Esas secuencias fueron ensambladas y analizadas logrando identificar los linajes, mutaciones y relaciones genéticas entre las muestras del Perú y otros países del mundo.
“Este importante estudio de la secuenciación y el análisis de la información se ha podido lograr gracias a las capacidades con las que cuenta el INS en equipamiento de alta tecnología y recursos humanos”, sostuvo el investigador.
El trabajo del análisis de la secuencia fue realizado por los profesionales y técnicos del Laboratorio de Referencia Nacional de Biotecnología y Biología Molecular y Laboratorio de Referencia Nacional de Virus Respiratorios de la referida institución.
Cabe mencionar que la información está disponible en la Plataforma de Vigilancia Genómica de covid-19 del INS, para conocimiento de la población y de los investigadores.
Asimismo, se ha compartido en la base de datos internacional GISAID (https://www.gisaid.org/), para el conocimiento de la comunidad científica en todo el mundo.
Los investigadores de INS que lideran este ambicioso proyecto son los biólogos Henri Bailon Calderón, Carlos Padilla, Omar Cáceres Rey, Marco Galarza Pérez, Nancy Rojas Serrano, Johanna Balbuena Torres, Priscila Lope Pari, y Karolyn Vega Chozo. Así como la Tecnóloga Médica Maribel Huaringa Núñez, y los técnicos de Laboratorio David García Neyra, Harrison Montejo y Mary Celis Saldaña.
Más en Andina:
??Perú inicia conversaciones con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para adquirir pruebas de diagnóstico rápido basadas en antígenos, que permiten detectar el virus del covid-19 en menos de 30 minutos https://t.co/roDRj28jga pic.twitter.com/0UoguB3R3s
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 1, 2020
(FIN) NDP/LIT
Video: INS logra analizar 71 genomas de covid-19 de casos peruanos

Publicado: 1/10/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: científicos peruanos rastrean su genoma para ayudar a crear tratamientos
-
Baja estatura de peruanos sería causada por variante genética
-
Coronavirus: estudio analizará arquitectura genética de covid-19 en la población peruana
-
Covid-19: Sanmarquinos reúnen información genética que aportaría en desarrollo de vacuna
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores
-
Eduardo Arana: “Este es un Gabinete de concertación”
-
Trujillo: a presunta pareja sentimental de alias Cuchillo le hallan S/100,000
-
Imponen 9 meses de prisión preventiva contra presunto asesino de Paul Flores, el “Ruso”
-
Primer vuelo internacional arriba con éxito al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
-
Ministro de Trabajo invoca a impulsar la producción en el país para generar empleo
-
Arequipa será sede descentralizada del Perú Travel Mart 2025
-
MEF: economía peruana viene creciendo de forma vigorosa
-
Cajamarca supera meta de la Semana de Vacunación en las Américas al aplicar 55,077 dosis