Andina

¡Atención! Lluvias no cesan en la Sierra y se alertó a 95 provincias de 18 regiones

Hasta el jueves 13 de febrero caerán también nieve y granizo en zonas altoandinas, informó el Senamhi

No se descarta la ocurrencia de lluvia de ligera intensidad en la costa centro y sur.ANDINA/Difusión

No se descarta la ocurrencia de lluvia de ligera intensidad en la costa centro y sur.ANDINA/Difusión

06:15 | Lima, feb. 10.

Las lluvias, de moderada a fuerte intensidad, no cesan en la Sierra y se prevé que sigan ocurriendo hasta el jueves 13 de febrero. También se espera que siga cayendo nieve y granizo en las zonas altoandinas, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h. No se descarta la ocurrencia de lluvia de ligera intensidad en la costa centro y sur.

El martes 11 de febrero se esperan acumulados alrededor de los 28 mm/día en la sierra norte, valores cercanos a los 16 mm/día en la sierra centro y por encima de 23 mm/día en la sierra sur.

Estos son los departamentos y provincias de posible afectación: Áncash (Huaraz, Aija, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Corongo, Huari, Huarmey, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Sihuas, Yungay), Apurímac (Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Grau) y Arequipa (Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, Islay, La Unión, Arequipa)

Asimismo, a Ayacucho (Huanca Sancos, Lucanas, Parinacochas, Páucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo), Cajamarca (Cajabamba, Celendín, Chota, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz), Cusco (Acomayo, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, Paruro), Huancavelica (Castrovirreyna, Huaytará, Huancavelica), Huánuco (Lauricocha), Ica (Chincha) y Junín (Huancayo, Concepción, Jauja, Yauli, Chupaca),


Igualmente, a La Libertad (Trujillo, Julcán, Otuzco, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Gran Chimú, Virú), Lambayeque (Ferreñafe, Lambayeque), Lima (Cajatambo, Canta, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón, Yauyos), Moquegua (Mariscal Nieto, General Sánchez Cerro), Pasco ( Daniel Alcides Carrión, Pasco), Piura (Ayabaca, Huancabamba, Morropón), Puno (Carabaya, Lampa, Melgar, San Román) y Tacna (Candarave, Jorge Basadre, Tarata y Tacna).


Ante este aviso del Senamhi, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura, debido a que pueden presentarse deslizamientos y huaicos.

De igual modo, debe verificarse la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.

Otro consejo para la población es proteger y reforzar el techo de sus viviendas, así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.

Más en Andina: 



(FIN) NDP/TMC
JRA


Publicado: 10/2/2025
Las más leídas