MEF y Servir realizarán diagnóstico para mejorar inversión pública
Buscarán fortalecer capacidades de los operadores a nivel nacional

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en colaboración con la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), realizará un Diagnóstico de Conocimientos a los operadores del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe).
Publicado: 5/11/2019
Ello con el objetivo de fortalecer las capacidades de los operadores de inversión pública en los tres niveles de Gobierno.
Según precisó el MEF. este diagnóstico consta de dos etapas: 1) Censo y 2) Evaluación (prueba de conocimientos).
Reveló que el censo se inició el día de ayer, 4 de noviembre, y los operadores podrán participar ingresando al aplicativo web https://app.servir.gob.pe/sidic-web/login.jsf, el mismo que ya se encuentra habilitado desde esta fecha.
Con ello, se busca iniciar el proceso de Diagnóstico de Conocimientos de más de 28,000 operadores que conforman los órganos del Sistema Nacional de Programación Multianual e Invierte.pe.
Estos son: Oficinas de Programación Multianual de Inversiones (OPMI), Unidades Formuladores (UF) y Unidades Ejecutoras de Inversiones (UEI), tanto a nivel nacional, como regional y local.
Diagnóstico
Este diagnóstico permitirá identificar las brechas de conocimientos en los procesos y metodologías aplicables al ciclo de inversiones, a fin de mejorar la estrategia de capacitación y asistencia técnica que brinda el Ministerio de Economía y Finanzas con el propósito de optimizar las capacidades de los operadores.
Actualmente, el MEF, a través de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones, viene aplicando una estrategia para el desarrollo de capacidades sobre la aplicación del marco técnico, normativo y regulatorio del Invierte.pe en las fases del ciclo de inversión.
Ello tanto en Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, como en los sectores del Gobierno Nacional.
En el 2018 se realizaron 452 eventos de capacitación, y desde enero al 24 de octubre de este año se llevaron a cabo 346, en los que participaron 24,853 operadores.
Cabe recordar que el MEF cuenta con oficinas descentralizadas a nivel nacional (Conectamef), cuyos Especialistas de Inversión Pública brindan orientación y asistencia técnica en las 24 Departamentos del país.
Más en Andina:
Credicorp Capital formalizó compra de Ultraserfinco de Colombia https://t.co/1PMjFHZPHw pic.twitter.com/s7fhNtOjHY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 5, 2019
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 5/11/2019
Noticias Relacionadas
-
MEF: Perú tendrá mejor posición en próximo ranking Doing Business 2021
-
MEF: decreto de urgencia protege a los funcionarios para que reactiven obras
-
MEF publicará paquete de medidas para impulsar Plan de Infraestructura
-
MEF: consolidación fiscal permitirá mejorar calidad de servicios públicos en Perú
Las más leídas
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Presidenta Boluarte suscribe ley que modifica Decreto Legislativo 1095
-
Sunat contribuye a desarticular presunta banda de exportación de oro ilegal
-
Gobierno inaugura Unidad Zonal de Agro Rural en San Martín
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado
-
Niña piurana con graves quemaduras será atendida en el INSN San Borja
-
Museos de Lambayeque recibieron 6,323 visitantes durante el feriado largo por Semana Santa
-
Junín: 39 conjuntos de Shapish participarán de la Festividad de la Cruz de Mayo en Chupaca