Ucayali: Minam invierte S/ 54 millones para mejorar gestión integral de residuos sólidos
Con apoyo de KfW de Alemania ejecutará proyecto a favor de cuatro distritos de la provincia de Coronel Portillo

La ejecución del proyecto tendrá una duración de tres años y estará a cargo de la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental (GICA) del Minam.
Con una inversión aproximada de 54 millones de soles y con el apoyo de KfW Banco de Desarrollo de Alemania, el Ministerio del Ambiente (Minam) implementará un proyecto integral para la adecuada gestión de residuos sólidos en la provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, que incluye la construcción de una moderna infraestructura para la disposición final de los desechos.


Publicado: 27/4/2022
Dicho sistema contará además con una planta de valorización para residuos orgánicos y un área de acondicionamiento para residuos inorgánicos; ello tendrá un impacto directo en el entorno ambiental del Cercado de la citada provincia y los distritos de Callería, Manatay, Nueva Requena y Yarinacocha.

La ejecución del proyecto tendrá una duración de tres años y estará a cargo de la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental (GICA) del Minam.
Según expresó la viceministra de Gestión Ambiental, Elizabeth Silvestre, este proyecto integral tiene como objetivo mejorar el servicio de limpieza pública, la valorización de los residuos aprovechables y la disposición final adecuada de los residuos sólidos municipales en la zona selva de nuestro país. “Con esta inversión, la municipalidad provincial y cada comuna distrital tendrán los equipos y materiales para el adecuado manejo de los residuos sólidos”, acotó.

Lea también: ¿Cómo funcionan las plantas de valorización de residuos sólidos y cómo ayudan al ambiente?
Tal iniciativa incluye el fortalecimiento de los componentes de almacenamiento, barrido, capacidad operativa de recolección y disposición final de residuos sólidos municipales, así como la gestión técnica, legal, administrativa, económica y financiera del servicio de limpieza pública. También tiene un componente educativo para sensibilizar a la población y de capacitación a los funcionarios ediles, además de la entrega de equipos.
El dato:
El proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio de limpieza pública en los distritos de Callería, Manatay, Nueva Requena y Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali” forma parte del Programa Nacional para la Gestión de Residuos Sólidos del Minam.
Más en Andina:
?? Producen video animado para difundir el origen y la formación de sillar en Arequipa, llamado "Nina y el origen del sillar".
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 27, 2022
?? https://t.co/oqdqfE9DYm pic.twitter.com/UGgBTuRVC1
(FIN) NDP/TMC
GRM
Publicado: 27/4/2022
Noticias Relacionadas
-
Apurímac inicia obras para recuperar áreas degradadas por residuos sólidos en Andahuaylas
-
Aprueban reglamento de gestión de residuos sólidos en sector de la construcción
-
Minam recupera 38,000 m2 de áreas degradadas por residuos sólidos en Chancay
-
Minam trabaja en recuperar área contaminada por residuos sólidos en Yauyos
Las más leídas
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Vizcarra y exministros Zamora y Alva
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
Perú se prepara para el avistamiento de aves “Global Big Day 2025”
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Patricia Benavides y congresista Balcázar
-
Presidenta Boluarte hace llamado para proteger los recursos naturales y los ecosistemas