MTPE: "Necesitamos revertir caída del empleo juvenil del primer trimestre"
Ministro Grados afirma con nuevo régimen laboral se generará 50,000 puestos laborales

ANDINA/Héctor Vinces
El proyecto de ley que promueve la contratación formal de jóvenes busca revertir la caída de 2% que sufrió el empleo juvenil en el primer trimestre de este año, remarcó el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados.
Publicado: 10/6/2017
“Esta cifra nos demuestra que necesitamos impulsar con urgencia la creación de más puestos de trabajo para los jóvenes. Sabemos que lograremos cambiar ese panorama con nuestra propuesta presentada al Congreso de la República”, indicó el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
El ministro enfatizó que la iniciativa generará unos 50,000 empleos formales para este sector de la población en el primer año de su aplicación a nivel nacional.
Inversión
Señaló que el Estado invertirá 70 millones de soles, haciéndose responsable del pago a EsSalud por tres años, y garantizará todos los beneficios laborales como CTS, vacaciones, gratificaciones y derechos laborales.
Agregó que las empresas deberán crear nuevas plazas laborales para contratar a los jóvenes a tiempo indefinido o a un plazo mínimo de seis meses, dependiendo del tipo de tarea a realizarse y a la modalidad de contratación.
OIT
El ministro Alfonso Grados reiteró que el proyecto de ley no vulnera el Convenio 102 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), el cual establece que el costo de las prestaciones concedidas deberá ser financiado colectivamente mediante cotizaciones o impuestos, o por ambos medios a la vez.
Según el reporte del INEI, la población ocupada de mayor crecimiento en el primer trimestre del año en comparación del 2016, fue del grupo de 45 a más año de edad; mientras que la población de jóvenes de 14 a 24 años se redujo en -2%.
Cabe destacar que la Comisión de Economía del Congreso de la República, presidida por la parlamentaria Mercedez Aráoz, discutió el proyecto de ley y quedó en invitar al ministro Alfonso Grados para explicar sus alcances.
Durante la sesión, congresistas de diferentes bancadas como Miguel Torres, Rolando Reátegui y Víctor Andrés García Belaúnde destacaron la propuesta, aunque consideraron importante una mayor discusión.
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 10/6/2017
Las más leídas
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Atleta peruana Thalía Valdivia lidera ranking sudamericano y se acerca al Mundial 2025
-
Día de la Madre: ¿cuáles serán las tendencias de esta campaña comercial?
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Regatas supera a Universitario en semifinal de ida de la Liga Peruana de Vóley 2025
-
Día de la Madre: ¿cuál es el perfil de la consumidora peruana?
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
Facebook sancionará a páginas por repetir contenidos y usar demasiados hashtags
-
Octavo friaje del año provocará lluvias intensas en la selva desde hoy hasta el martes 29