Dos sismos de regular magnitud sacudieron hoy regiones Arequipa y Piura
Informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú

Dos sismos de regular magnitud se registraron en las primeras horas de hoy sábado 10 de junio en las regiones de Arequipa y Piura, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú. Foto: ANDINA/Difusión.
Dos sismos de regular magnitud se registraron en las primeras horas de hoy sábado 10 de junio en las regiones de Arequipa y Piura, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Publicado: 10/6/2023
El primer temblor ocurrió en la costa del departamento de Arequipa a las 0:51 horas y alcanzó una magnitud de 4.0, con una profundidad de 8 kilómetros.
REPORTE SÍSMICO
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) June 10, 2023
IGP/CENSIS/RS 2023-0310
Fecha y Hora Local: 10/06/2023 00:51:57
Magnitud: 4.0
Profundidad: 8 km
Latitud: -15.82
Longitud: -71.83
Intensidad: III Maca
Referencia: 21 km al S de Maca, Caylloma - Arequipa
Según el IGP, el epicentro de este movimiento telúrico se localizó a 21 kilómetros al sur del distrito de Maca, en la provincia de Caylloma, donde tuvo una intensidad de III.
El segundo temblor se produjo a las 03:15 horas en el departamento de Piura y registró una magnitud de 4.1, con una profundidad de 86 kilómetros.
REPORTE SÍSMICO
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) June 10, 2023
IGP/CENSIS/RS 2023-0311
Fecha y Hora Local: 10/06/2023 03:15:14
Magnitud: 4.1
Profundidad: 86 km
Latitud: -4.43
Longitud: -79.50
Referencia: 33 km al NE de Ayabaca, Ayabaca - Piura
El IGP detalló que el epicentro del movimiento telúrico se situó a 33 kilómetros al noreste de la ciudad de Ayabaca, capital de la provincia del mismo nombre.
Hasta el momento, las autoridades de Defensa Civil de Arequipa y Piura no han reportado daños personales o materiales como consecuencia de estos eventos naturales.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda que en caso de sismo se mantenga la calma y evite el pánico. Es necesario, asimismo, elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida.
Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.
(FIN) LZD/
GRM
Publicado: 10/6/2023
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Habemus Papam: el nuevo papa es Robert Francis Prevost y tiene nacionalidad peruana
-
Temblor en Perú, jueves 8 de mayo: fuerte sismo de magnitud 5.2 sacude Tumbes esta mañana
-
Aforo de Machu Picchu se elevará en base a informes técnicos, afirma ministro
-
Papa León XIV realiza un saludo, en español, a su "querida diócesis de Chiclayo" en Perú