Cusco: MTC cumple con pagos por terrenos en Yavi Yavi para el Corredor Vial Sur
Por su parte, comuneros de Fuerabamba recibirán más de S/ 8.2 millones

MTC cumple con pagos por terrenos en Yavi Yavi para el Corredor Vial Sur Apurímac-Cusco.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) destacó el avance del cumplimiento del pago, por concepto de compensación económica por derecho de vía, por los terrenos para el proyecto del Corredor Vial Sur Apurímac-Cusco, como resultado del proceso de diálogo con diversas comunidades de ambas regiones.

Publicado: 16/7/2021
Precisó que ayer se realizó la entrega simbólica del pago a 636 beneficiarios de la comunidad campesina de Fuerabamba, ubicada en el distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas, región Apurímac, por un monto total de 8 millones 274,200 soles.
Dicho pago corresponde al concepto de compensación económica como primer paso a fin de concretar la adquisición del derecho de vía para el proyecto del Corredor Vial Apurímac-Cusco.
El MTC agregó que a la fecha, de ese monto total se realiza la entrega de compensaciones económicas individuales a 587 de los beneficiarios. Habiéndose acumulado un pago de 7 millones 667,000 soles en el área correspondiente al sector Yavi Yavi, ubicado en el distrito de Colquemarca, provincia de Chumbivilcas, en Cusco.

Esto permite continuar con la elaboración de los expedientes técnicos-legales para la adquisición final de las áreas.
En este importante acto de pago, que se realizó en el Fundo Yavi Yavi, participaron representantes de la Oficina de Dialogo y Gestión Social del MTC, de la Secretaría de Gestión Social y Dialogo de la Presidencia del Consejo de Ministros y la junta directiva de la Comunidad Campesina de Fuerabamba.
El primer pago se concreta como resultado del trabajo consensuado y coordinado con la comunidad campesina, la cual permitió identificar a todos los beneficiarios.
Sostuvo que los trabajos realizados por el ministerio en la zona se han venido retomando progresivamente, considerando las medidas dictadas en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de covid-19, con el propósito de lograr el saneamiento del 100 % del corredor vial, que atravesará los departamentos de Apurímac y Cusco con una extensión total de 324 kilómetros.
El MTC remarcó que de esta manera ratifica su compromiso de continuar el proceso de identificación de los posesionarios ubicados a lo largo del corredor vial sur, lo que permitirá la adquisición total de los predios.
A fines del 2019, el Poder Ejecutivo emitió el Decreto de Urgencia (DU) N° 026-2019 y su modificatoria el DU Nº 027-2019, que aprueba medidas extraordinarias para la adquisición de áreas en el corredor vial Apurímac-Cusco, permitiendo reducir los plazos de su entrega.
Más en Andina:
Ayacucho: Sunarp inscribe cuatro sectores del complejo arqueológico Vilcashuamán, declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 2016. https://t.co/r09yFF4sWg pic.twitter.com/lXhdjbUZNi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 16, 2021
(FIN) PHS/MAO
Publicado: 16/7/2021
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
Facebook sancionará a páginas por repetir contenidos y usar demasiados hashtags
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia
-
Octavo friaje del año provocará lluvias intensas en la selva desde hoy hasta el martes 29