Titular del MVCS expresa admiración a madres de comités de lucha por proyectos de agua
Hania Pérez de Cuéllar destaca que el 36% de dirigentes de Comités de Monitoreo Participativo de Obras son mujeres

La ministra Pérez de Cuéllar envió un mensaje a las madres del Perú, en especial a las dirigentes de los Comipos, que ha conocido en su recorrido por el país.
La ministra Hania Pérez de Cuéllar destacó el rol que cumplen las mujeres dirigentes que, de manera voluntaria, integran los Comités de Monitoreo de Participativo de Obras (Comipo), del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), y realizan el acompañamiento ciudadano a los proyectos de agua potable y saneamiento en sus distritos. A esta importante labor-resaltó- le suman una más valiosa y de jornadas interminables, la maternidad.


Publicado: 12/5/2024
Luzmila Laura relata emocionada el camino que ha pasado al ser madre de 4 hijos y a la vez formar parte de la dirigencia vecinal que este jueves juramentó como miembro del Comipo del proyecto de Juliaca, representando a la zona Noroeste salida a Puno, cargo que la llena de orgullo frente a sus hijos.

“Yo me siento muy feliz y tranquila, tantos años que hemos pasado para llegar hasta aquí, ahora una autoridad mujer nos juramenta, nos brinda confianza, nos valora. Mis hijos me dicen que se sienten orgullosos de mí, que los formé como profesionales y ahora sigo luchando, pero por el bienestar de otros niños de mi zona” narra.
Luzmila quedó viuda y entre su trabajo en la dirigencia y el trabajo en su pequeña bodega en casa, pudo sacar adelante a sus 4 hijos, que son profesionales. Ella confía en la valentía del trabajo de las mujeres y el coraje que solo las madres entienden.
“Estoy segura que la ministra Hania cumplirá su palabra y nos vamos a sentir orgullosas como dirigentes del trabajo que hicimos como hermanas. A las mamás jóvenes de Juliaca les digo que no se rindan, trabajen, aprendan a ser líderes de su hogar y de sus barrios”, dijo la dirigente.
Lea también: Junín: Más de 8,000 habitantes del Vraem accederán al agua potable y saneamiento este año
La ministra Pérez de Cuéllar envió un mensaje a las madres del Perú, en especial a las dirigentes de los Comipos, que ha conocido en su recorrido por el país.

“Mi total admiración y compromiso a ellas, son mujeres guerreras, mujeres líderes en Comités de lucha por sus proyectos de agua. Ustedes saben combinar la actividad de la dirigencia con la actividad maternal, se organizan de una manera para seguir por la lucha del acceso del agua; ustedes me inspiran, mujeres, madres peruanas que siguen en lucha por sacar adelante a sus familias”, remarcó la ministra.
Desde el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento se impulsa el trabajo de los Comipos a escala nacional, y en los que se busca el enfoque de género y la participación de mujeres. Dentro de los 76 Comipos que actualmente existen, el 36% de sus miembros son mujeres, la mayoría de ellas mamás.
Más en Andina:
?? Danzaq, personaje oficial de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024, ha ido recorriendo calles, colegios y puntos estratégicos de dicha región llevando un mensaje de unión, integración y promoviendo los valores deportivos.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 12, 2024
?? https://t.co/lLxFSmP7NB pic.twitter.com/xGM53Iiw4c
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 12/5/2024
Noticias Relacionadas
-
MVCS entrega Bono de Arrendamiento a 119 familias que perdieron sus casas en Huaral
-
MVCS priorizará proyectos de agua y saneamiento de nueve alcaldesas distritales
-
MVCS: modificaciones presupuestarias financiarán intervenciones por El Niño en 2024
-
Piura: Más de 1800 vecinos del Salitral reciben agua potable con camión cisterna del MVCS
Las más leídas
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Reniec presenta DNI electrónico 3.0: ¿cuánto cuesta y desde cuándo tramitarlo? [video]
-
Carretera Central ¿A qué hora y en dónde empieza la restricción de camiones de carga?
-
Semana Santa: ¿Qué notables atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Embajadora de EE. UU. se despide de Perú y anuncia regreso a su país
-
Semana Santa: gasto en turismo crecería 9 % y ocupabilidad hotelera llegaría al 90 %
-
Universidad Federico Villarreal toma este domingo su examen de admisión 2025