Gobernadores regionales y alcaldes pueden rendir cuentas del 2023 hasta el 31 de mayo
La Contraloría General de la República amplió el plazo de manera excepcional

Cumplir con la rendición de cuentas contribuirá a transparentar los resultados de la gestión pública. Foto: ANDINA/Difusión
Los gobiernos regionales y locales (provinciales y distritales) pueden presentar hasta el 31 de mayo del 2024, el Informe de Rendición de Cuentas de titulares correspondiente al periodo anual 2023, en mérito al plazo ampliado por la Contraloría General de la República, de manera excepcional.
Publicado: 1/4/2024
De acuerdo a la Resolución de Contraloría N.° 180-2024-CG del 27 de marzo último, la presentación del informe de rendición se hará a través del aplicativo informático establecido en la Directiva N.° 016-2022-CG/PREVI “Rendición de Cuentas de Titulares y Transferencia de Gestión”, cuyo acceso se encuentra en el siguiente link: https://www.gob.pe/13979-presentar-la-rendicion-de-cuentas-de-titulares-y-transferencia-de-gestion
La presentación del Informe de Rendición de Cuentas Anual 2023, suscrito por el titular de la entidad, debe efectuarse únicamente mediante el citado aplicativo informático desarrollado por la Contraloría General.
¿Qué es la rendición de cuentas?
La rendición de cuentas es un proceso por el cual la máxima autoridad jerárquica de las entidades sujetas al control gubernamental informa a la Contraloría sobre el uso de los fondos y bienes del Estado a su cargo, las decisiones adoptadas, principalmente de los sistemas administrativos, indicadores de eficacia y otros relacionados a la entidad, así como el resultado de su gestión por cada servicio que brinda.
Su cumplimiento contribuye a la transparencia de la gestión, buen uso de los recursos públicos y bienes del Estado, la continuidad de los servicios que brinda, así como el ejercicio del control social en beneficio de la población.
Más en Andina:
Conoce si eres nuevo usuario del programa Pensión 65 con el aplicativo Yachaq https://t.co/zZV0g1UnV9 pic.twitter.com/BcHCWOwvk9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 1, 2024
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 1/4/2024
Noticias Relacionadas
-
Moquegua: Contraloría detecta deficiencias de construcción en Centro de Salud de Samegua
-
Contraloría detectó transacciones irregulares por S/ 16 mil millones en contrataciones
-
Contraloría inhabilitó a 204 funcionarios y servidores para ejercer la función pública
-
Poder Ejecutivo respeta autonomía presupuestal de la Contraloría
Las más leídas
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
-
Copa América de Vóley: Perú derrota por 3-0 a Chile y crece la ilusión
-
Presidenta: programa Llamkasun generó 447,000 empleos temporales desde su creación
-
La Victoria: más de medio millón de personas se benefician con renovación de Av. México
-
Fiscalía logra confirmación de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón
-
MTC: Tren Lima–Chosica se desarrollará en cumplimiento del marco legal
-
Mundial de Clubes 2025: ¿Dónde ver hoy en vivo el partido entre Palmeiras vs Chelsea?