Cusco: lluvias intensas provocan inundaciones y afectaciones en casas y campos de cultivo
Defensa Civil y COER Cusco brindan atención a personas damnificadas y afectadas

Las lluvias intensas que se presentaron en diversas zonas de las provincias de Anta, Espinar y La Convención, en Cusco, provocaron la inundación de viviendas, calles y campos de cultivo. ANDINA/Difusión
Lluvias intensas que se presentaron desde el sábado 7 hasta el 9 de diciembre provocaron inundaciones y afectaciones en campos de cultivo y varias viviendas en las provincias de Anta, Espinar y La Convención, en la región Cusco, reportó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Cusco.




Publicado: 11/12/2024
La entidad detalló que los eventos naturales han provocado el colapso de puentes, deslizamientos en carreteras, han afectado viviendas, incluso hubo inundaciones, afectado terrenos de cultivo de maíz, papa, habas y otros productos.

Afortunadamente no hubo daños, sin embargo, en la comunidad campesina de Pivil-Huancarire, del distrito de Limatambo, provincia de Anta, la caída de granizada acompañadas de rayos, cubrió varias hectáreas de cultivos, y afectó los techos de algunas casas.
Defensa Civil de la Municipalidad de Limatambo confirmó que hoy especialistas, de esta institución y de la Agencia Agraria de Anta, se constituirán en la zona de emergencia para realizar la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).

En la ciudad de Yauri, capital de la provincia de Espinar, cinco viviendas quedaron inundadas y afectadas luego del desborde del riachuelo Tucsamayo. La municipalidad provincial brindó ayuda humanitaria con colchones, frazadas y alimentos. No obstante, se evalúan las estructuras.
En el fin de semana prolongado, La Convención fue una de las provincias más afectadas por los eventos naturales. La vía Santa María-Santa Teresa, vía alterna de ingreso al parque arqueológico de Machu Picchu quedó interrumpida por algunas horas por la caída de rocas en diferentes tramos.

El problema fue superado por los trabajos que realizó la empresa China encargada de las labores de mejoramiento de la carretera.
En el distrito de Quellouno, varios sectores quedaron aislados, luego del colapso del puente peatonal y parte de la carretera. La emergencia se presentó por el desborde del río Chirumbia.

Los equipos de primera respuesta y el COER regional mantienen coordinación, para establecer las cifras exactas de afectados y damnificados, y se declaran en alerta ante la posibilidad de lluvias. La ciudad capital, Cusco, registró también lluvias, pero sin mayores emergencias.
Más en Andina:
Cerca de 1.4 millones de personas viajaron durante último feriado largo ? https://t.co/RnzmO0Ah9X pic.twitter.com/Mjwpdrnbsm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 10, 2024
(FIN) PHS/MAO
Publicado: 11/12/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
Keiko Fujimori: Equipo Lava Jato presenta acusación y pide 35 años de prisión
-
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
-
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días
-
Diario "El Peruano" entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
-
Junín: Aerolínea LATAM reanudará vuelos a Jauja a partir del próximo 18 de julio