Cajamarca registra fuertes lluvias los primeros días de enero
Localidad de Cachachi acumuló 32.5 milímetros el miércoles 1, considerado día muy lluvioso

Esta mañana la ciudad de Cajamarca amaneció con cielo nublado y precipitaciones moderadas que se prolongaron hasta el mediodía.
La región Cajamarca registra fuertes lluvias los primeros días de enero, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento. La localidad de Cachachi, en la provincia de Cajabamba, acumuló 32.5 milímetros el primer día del 2025, siendo considerado un día muy lluvioso, informó la oficina regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Publicado: 2/1/2025
Caroline Quispe Palma, analista meteorológico del Senamhi Cajamarca, dijo a la Agencia Andina que las lluvias se presentaron en zonas puntuales como la granja Porcón, en la provincia de Cajamarca, que acumuló 26 milímetros el 1 de enero; el distrito de San Juan, 24 mm; La Encañada, 21.7 mm; La Asunción 19.6 mm; y la provincia de San Miguel, 20.3 milímetros.
El martes 31 de diciembre – previo al Año Nuevo – la ciudad de Cajamarca registró lluvia moderada que se prolongó hasta la madrugada de ayer miércoles, acumulando 10.1 milímetros, precisó la especialista del Senamhi, al incidir en que las precipitaciones se prolongarán hasta el fin de semana, sobre todo en horas de la noche y madrugada.

Esta mañana la ciudad de Cajamarca amaneció con cielo nublado y precipitaciones moderadas que se prolongaron hasta el mediodía. Las condiciones pluviales en esta región se deben al ingreso de aire húmedo a esta zona y se mantendrá en los próximos días, reveló Quispe, al precisar que el valor normal de las lluvias para enero es 82.3 milímetros.
Comentó que en diciembre pasado se preveía cerrar con déficit de precipitación, no se iba a alcanzar el valor normal para ese mes, de 84.5 milímetros; sin embargo, se presentaron lluvias frecuentes los últimos días en diversas provincias, superando el valor normal con un acumulado de 129.6 milímetros.
Recientemente, el Senamhi emitió un aviso meteorológico donde indica que hasta el viernes 3 de enero se prevén lluvias de ligera a fuerte intensidad en la zona sur de esta región, en las provincias de San Miguel, Contumazá, San Pablo, Hualgayoc (distrito de Chugur), Cajamarca, Celendín, San Marcos y Cajabamba.
Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, estimándose un acumulado diario entre 5 a 25 milímetros, y de manera aislada podría alcanzar 30 milímetros por día. Además, es posible la ocurrencia de granizo en zonas ubicadas a más de 2,600 metros sobre el nivel del mar.
Más en Andina:
?? Hasta el martes 7 de enero persistirán los oleajes anómalos en todo el litoral, informó la Dihidronav de la Marina de Guerra del Perú, que en un anterior aviso había dado a conocer la extensión de este evento hasta este sábado 4.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 3, 2025
?? https://t.co/U43woSi7CC pic.twitter.com/aLZw0V5M4x
(FIN) ELJ/TMC
Publicado: 2/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Chiclayo: tras lluvias intensas se abre forado de unos 4 metros de diámetro en la pista
-
Lluvias en Huánuco: Vivienda entrega primeros módulos para más de 200 familias afectadas
-
MVCS entregará 1,122 bonos de arrendamiento a damnificados por intensas lluvias
-
Arequipa: IGP emitirá alertas en tiempo real sobre deslizamientos causados por lluvias
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Congestión vehicular en Lima y Callao deja pérdidas por S/ 27,691 millones
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
-
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el ´Clásico del Pacífico´ entre Perú y Chile?
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria nacional para censistas hasta el domingo 6 de julio