BCR: economía peruana habría crecido 1.5% en primer trimestre 2021
Banco Central destaca mejora de las expectativas empresariales

ANDINA/Carlos Lezama
El Banco Central de Reserva (BCR) proyectó hoy que la economía peruana habría crecido 1.5% durante el primer trimestre de este año, reflejando la recuperación de la actividad productiva nacional y la mejora de las expectativas empresariales.
Publicado: 9/4/2021
“Se mantiene la proyección de crecimiento de 1.5% para el primer trimestre del presente año”, manifestó el gerente central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas.
“La situación del PBI está de acuerdo a lo esperado, también mantenemos la proyección de 10.7% (de crecimiento para el 2021). A pesar de la situación crítica que tenemos, la economía viene relativamente bien”, añadió.
El funcionario del BCR señaló que los indicadores económicos adelantados continuaron recuperándose durante marzo del presente año.
Indicó que la producción de electricidad (sin minería) cada vez registró una menor caída durante el 2020, considerando que en marzo de ese año disminuyó 11%, en abril 26.8%, en mayo 23.8%, en junio 12.6%, en julio 6.4%, en agosto 3.2%, en setiembre 2.3%, en octubre 0.9%, en noviembre 0.7% y en diciembre 0.6%. Mientras que en enero del 2021 cayó 1.6% y en febrero 6.9%, pero en marzo creció 12.5%.
“Lo que vemos en el indicador de electricidad, sin minería, es que la tasa de crecimiento interanual en marzo muestra un crecimiento de 12.5%. Pero también observamos que se ubica ligeramente por encima del nivel prepandemia”, manifestó.
Adrián Armas mostró que en el 2020 el consumo interno de cemento registró caídas en marzo (-50.9%), abril (-98.2%), mayo (-64.9%), junio (-30.7%) y julio (-4.1%), pero tuvo indicadores positivos en agosto (1.7%), setiembre (10%), octubre (19.1%), noviembre (18.7%) y diciembre (21.5%).
Asimismo, en enero del presente año el consumo interno de cemento creció 21.1%; en febrero 15% y marzo 137.5%, teniendo esta última cifra un efecto rebote comparado con el inicio de la pandemia en marzo del 2020.
“El consumo interno de cemento, actividad que se cerró completamente a mitad de marzo del año pasado, subió en marzo del 2021 en 137.5%, siendo un nivel mayor a lo que se registraba antes de la pandemia”, afirmó.
Expectativas empresariales
El funcionario del BCR destacó que las expectativas de las empresas, sobre el crecimiento del producto bruto interno (PBI) y otros aspectos económicos, se encuentran en el tramo optimista en marzo de este año.
“La mayoría de indicadores de expectativas empresariales se ubican en marzo en el tramo optimista, luego de que al inicio de la segunda ola (de contagios por el covid-19) se haya deteriorado en enero, aunque se recuperó en febrero”, explicó.
“Inclusive el indicador de expectativas de la economía a tres meses ha pasado de un nivel de 44.2 a 51.2, es decir, los agentes económicos esperan una mejor situación de nuestra economía en los siguientes tres meses”, agregó.
Por otro lado, Adrián Armas dijo que se espera una recuperación de la actividad económica mundial más acentuada en los próximos trimestres, en la medida que continúe el proceso de vacunación a nivel internacional y los programas de estímulo fiscal significativos en Estados Unidos.
Más en Andina:
?? Perú a un paso de autorizar la implementación de tecnología 5G en celulares. Tres operadores de telecomunicaciones se encuentran en evaluación y para este mes el @MTC_GobPeru tiene previsto dar la autorización https://t.co/rdHodN5AUG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 9, 2021
Por: ? María Fernández (@marinella_0126) pic.twitter.com/9yVp6tVf5Z
(FIN) CNA
Publicado: 9/4/2021
Las más leídas
-
Martín Vizcarra: sigue en vivo la transmisión de la audiencia de prisión preventiva
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial declara infundado requerimiento de prisión preventiva
-
Jesús María: transporte público variará su recorrido por marcha de hoy 28 de junio
-
Jesús Castillo es nuevo jugador de Universitario de Deportes [video]
-
Martín Vizcarra: “ha prevalecido el respeto al estado de derecho y al debido proceso”
-
Pronabec ofrece nuevo crédito para financiar maestrías: Mira aquí los requisitos
-
Conoce los proyectos de inversión que se pondrán en marcha en los próximos meses
-
Martín Vizcarra: TC declara infundada demanda de amparo presentada por expresidente
-
Minedu propone ampliar modalidades de titulación universitaria
-
Día Nacional del Ceviche: conoce sabrosas variedades regionales y sus originales insumos