BCR: recaudación por IGV se incrementó 57 % en agosto
Ingresos por IGV interno aumentaron a ritmo anual de 30.5 % en dicho mes

.
La recaudación por Impuesto General a las Ventas (IGV) registró un crecimiento de 56.7 % en agosto último con relación al mismo mes del 2020 (32.5 % frente a agosto del 2019), principalmente por los mayores ingresos del IGV a las importaciones y, en menor medida, por el IGV interno, reportó el Banco Central de Reserva (BCR).
Publicado: 14/9/2021
De acuerdo con el BCR, la recaudación por IGV registra un crecimiento por sétimo mes consecutivo.
Así, los ingresos por IGV interno aumentaron a un ritmo anual de 30.5 % en agosto último y 15.3 % frente a similar mes del 2019. Esta es una expansión por noveno mes consecutivo, en la que ha influido la recuperación de la actividad económica.
También puedes leer:
Esta evolución del IGV interno se encuentra en línea con las tasas de crecimiento de las ventas acreditadas mediante comprobantes de pago electrónico, demanda interna sin inventarios y generación de electricidad del sector manufactura.
Del mismo modo, el ente emisor reveló que en agosto de este año, los ingresos por IGV a las importaciones aumentaron en 98 % en relación al mismo mes del 2020 (56.6 % en relación a agosto del 2019), alcanzando un nivel récord de recaudación, debido al aumento de las importaciones, principalmente de materias primas y bienes de capital para la industria, combustibles y lubricantes, equipos de transporte y bienes de consumo.
Acumulado
En el período enero-agosto del 2021 el crecimiento del IGV fue de 45.7 % respecto al mismo período del 2020 (18.4 % en relación a enero-agosto del 2019).
Ello se explica por la recuperación de la actividad económica e importaciones, así como por efecto de la depreciación del sol y de la postergación temporal del pago de obligaciones tributarias y el acogimiento al nuevo Régimen de Aplazamiento y/o Fraccionamiento (RAF) el año pasado por la pandemia del covid-19.
Más en Andina:
???? El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (@MidisPeru) informó que un total de 21 millones 884,000 visitas registró la plataforma de consultas de “#YanapayPerú” durante el primer día de pago del apoyo económico. https://t.co/gLAvyFvHCl pic.twitter.com/BNOx5vq4yj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 14, 2021
(FIN) NDP/VLA/JJN
GRM
Publicado: 14/9/2021
Noticias Relacionadas
-
Exportaciones no tradicionales crecieron 14.5% en julio del 2021 frente a julio del 2019
-
BCR: economía peruana habría crecido hasta 15% en julio de 2021
-
BCR: inflación de setiembre será menor a la de agosto y julio
-
BCR: déficit fiscal mantiene su tendencia a la baja
-
Recaudación por impuesto a la renta aumentó 55% en agosto 2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez