Agro Rural comercializará el guano de las islas a través de almacenes itinerantes
Se destinarán 7,500 toneladas a precio social en 22 regiones

Entrega de guano de isla a pequeños productores. Foto: Cortesía.
El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), comercializará el guano de las islas a través de una nueva modalidad, que será la habilitación de almacenes itinerantes, al servicio de la agricultura familiar, señaló hoy su director ejecutivo, Rogelio Huamani Carbajal.
Publicado: 28/3/2022
Así lo anunció desde el distrito de Santa Cruz de Flores, ubicado en la provincia de Cañete el titular de Agro Rural, y aseguró que esta actividad forma parte de las nuevas políticas de Gobierno en el marco de la segunda reforma agraria,
“Según el Plan de Comercialización de Guano de las Islas 2022, se implementarán almacenes itinerantes en 22 regiones del país, manteniendo su precio de venta social para los productores familiares”, afirmó.
Para esta medida, Agro Rural destinará un total de 7,500 toneladas de guano de las islas, que serán comercializados mediante 250 almacenes itinerantes.
“Nuestro objetivo es que estos almacenes temporales faciliten el rápido acceso del uso del guano de las islas hacia los pequeños agricultores locales”, subrayó.
“Por ello, ahora este potente abono llegará directamente al campo, a través de nuestros almacenes itinerantes, impulsando así sus cadenas productivas en cada anexo, distrito, provincia o región”, agregó.
Además, señaló que para las localidades de Santa Cruz de Flores, Mala, Asia, Calango y Omas, se ha dispuesto la venta de 210 toneladas de este abono orgánico,
“Lo que permitirá que aproximadamente 350 familias productoras de cultivos pan llevar y/o frutales, de estas jurisdicciones, se vean beneficiadas”, puntualizó.
Los almacenes itinerantes, para la venta del guano de las islas, son depósitos específicos momentáneos y movibles que se implementarán de manera progresiva, y siguiendo un cronograma de ejecución en las regiones de: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.
Meta 2022
Agro Rural, mediante su campaña “Guano de las islas para la agricultura familiar 2022”, prevé extraer durante el presente año 2022, un total de 102 mil toneladas de guano de las islas a nivel nacional, 52,000 toneladas nitrogenado y 50,000 fosfatado, que beneficiará a más de 150 mil usuarios de la agricultura familiar.
Informes
Para mayor información sobre la comercialización del guano de las islas a precio social, dirigido a los pequeños productores a nivel nacional comunícate al: (511) 205 8030 / Anexo: 4152 / E-mail: guano_isla@agrorural.gob.pe
Más en Andina:
???? Empleo se recupera y habría nuevo récord de superávit comercial en 2022, prevé Banco de Crédito del Perú (BCP) y señala que economía crecería 2.5% este año y el dólar cerraría entre S/ 3.75 y S/ 3.80 ?? https://t.co/o4V7uYNpdG pic.twitter.com/jNNby4oQHo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 28, 2022
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 28/3/2022
Las más leídas
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria nacional para censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Presidenta participa de inauguración de plaza Segunda Jerusalén en región San Martín
-
Accidente en Arequipa: un muerto y 17 heridos deja el vuelco de ómnibus de servicio urbano
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez movilizó más de 2 millones de pasajeros en primer mes
-
Copa América de Vóley: Perú derrota por 3-0 a Chile y crece la ilusión
-
Presidenta: programa Llamkasun generó 447,000 empleos temporales desde su creación