Norma sanitaria para conchas de abanico impulsará exportaciones
Porque impulsará envíos al garantizar cumplimiento de exigencias de la Comunidad Europea
Foto: ANDINA/Difusión.
La reciente norma sanitaria para las conchas de abanico que cumple con los requisitos de la Unión Europea, impulsará las exportaciones del sector, indicó el presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Carlos Milanovitch.
Publicado: 9/9/2018
El Gobierno, a través del Ministerio de la Producción emitió el Decreto Supremo 004-2018-Produce que establece la reevaluación sanitaria de las áreas de producción de los moluscos bivalvos vivos, entre ellos la concha de abanico de cada seis años
Milanovitch saludó la decisión del Ejecutivo porque de esta manera se garantizará el cumplimiento de las normas sanitarias exigidas por la Comunidad Europea para la importación de moluscos bivalvos.
“Contribuye a preservar la confianza que tienen los exportadores peruanos de conchas de abanico, como de los criaderos existentes en Sechura y Parachique, ambos en Piura, donde se concentra la mayor crianza de este bivalvo”, señaló.
Asimismo, indicó que, al reducir el control de cumplimiento de las normas sanitarias de 10 a 6 años, permitirá garantizar que las exigencias sanitarias de la Comunidad Europea se cumplan a cabalidad.
“Ello abona en el prestigio que han alcanzado las exportaciones pesqueras destinadas al consumo humano en todos los continentes del planeta”, subrayó el dirigente empresarial.
Precisó que del 100 % de las exportaciones de conchas de abanico, el 60% ingresan al mercado europeo, mientras el restante 40 % va a los Estados Unidos.
Exportaciones
Según el ministro de la Producción, Pérez-Reyes, la exportación de concha de abanico aumentará 20 % y ascenderá a los 100 millones de dólares al año, y tiene un beneficio para las 45,000 personas que perciben ingresos por la producción de la concha de abanico.
Según refiere el Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) en 2016, las exportaciones de conchas de abanico ascendieron a 76.6 millones de dólares, y el 2017 solamente llegaron a 44.08 millones de dólares.
Milanovitch refirió que en el presente año el referido rubro se encuentra en franca recuperación tras el fenómeno Niño Costero que afectó las cosechas de Conchas de Abanico.
La referida norma sanitaria tiene por objeto regular las condiciones y requisitos de seguridad sanitaria y de calidad que deben reunir los moluscos bivalvos destinados directamente al comercio o a su procesamiento para consumo humano, incluyendo los requerimientos para las áreas de extracción o recolección y para las concesiones acuícolas.
“Esta norma constituye un buen aporte del Gobierno en beneficio del prestigio ganado por el Perú en la acuicultura”, puntualizó.
Más en Andina:
Expoalimentaria: llegarán 2,500 compradores de 5 continentes https://t.co/CKYsfbjbhZ pic.twitter.com/difGkWx2zN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de septiembre de 2018
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 9/9/2018
Las más leídas
-
Copa Libertadores: la "U" derrota 1-0 a Barcelona y sube al segundo lugar del grupo B
-
Universitario vs Barcelona: Cremas urgidos de ganar esta noche en el Monumental
-
Elmer Schialer Salcedo es ratificado y jura como ministro de Relaciones Exteriores
-
Emisión de pasaportes de urgencia continuará, pero en el antiguo aeropuerto Jorge Chávez
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente Pedro Castillo
-
La Libertad: declaran de interés y necesidad pública proyectos de agua y alcantarillado
-
Proponen mesas de diálogo regionales para destrabar proyectos mineros
-
Secretario de León XIV, Edgard Iván Rimaycuna, hace su primera aparición en el Vaticano
-
San Marcos tendrá clases virtuales mañana para reparar patrimonio dañado por vándalos
-
Canciller Schialer saluda autorización de viaje de presidenta Boluarte al Vaticano